
La agrupación Kissar Ensemble actuará acompañada por el intérprete Jesús Martín Moro en una nueva sesión de los conciertos de órgano ofrecidos por Arandoño Kultur Elkartea. La actuación será este viernes a las 20.00 horas en Andra Mari, con aforo limitado y reserva de entradas.
El palentino Jesús Martín Moro pasó sus primeros exámenes como alumno libre en el Conservatorio Profesional de Música de Valladolid. Continuó sus estudios en el Conservatorio Nacional de Toulouse becado por la Embajada Francesa de Madrid y la Diputación Provincial de Palencia. En 1985 obtuvo el Primer Premio (medalla de oro) en órgano y música de cámara.
Ha sido profesor en varias academias y, desde 1987, es organista titular en San Juan de Luz. Desarrolla una amplia actividad concertística como solista o en colaboración con diversas agrupaciones de Euskal Herria.
Kissar Ensemble es una organización fundada en el año 2013 de la mano de Asier Eguskitza. Su objetivo es representar a artistas del ámbito musical que aspiren a disponer de un instrumento con el cual ofrecer una interpretación personal en sus conciertos. Sus integrantes se equilibran entre jóvenes y virtuosos, y los ya referentes profesionales poseedores de un gran bagaje, habiendo realizado conciertos tanto en grandes auditorios y teatros europeos como en el continente americano.
Entre sus actuaciones solísticas más relevantes está el homenaje realizado el 27 de enero de 2015 en conmemoración de la fecha de nacimiento de los compositores Juan Crisóstomo de Arriaga y Wolfgang Amadeus Mozart, en el Teatro Arriaga de Bilbao. Cabe resaltar también la actuación en el teatro Victoria Eugenia y en la cual colaboró la soprano Carmen Romeu.
Relevancia internacional
El bilbaíno Asier Eguskitza es un destacado violinista desde su infancia. En la actualidad es director musical de la Kissar Ensemble y presidente de la asociación BiziMusika dedicada a la revisión, recuperación, edición, interpretación y difusión de la música creada por compositores pertenecientes al ámbito geográfico del euskera.
Ha trabajado con artistas de relevancia internacional como el tenor Gregory Kunde, Anna Pirozzi, Angel Odena, Carmen Romeu, Mariola Cantarero, Luis Cansino, José Luis Sola, Damián del Castillo, Svetlana Aksenova, Fernando Latorre o Alessandro Luongo.
Este concierto estaba programado originalmente para noviembre, pero la pandemia obligó a posponerlo hasta este viernes, según comunican desde Arandoño. Como es habitual, se dispondrá de dos pantallas para ver al organista y a la orquesta.
Debido a la emergencia sanitaria, el aforo estará limitado a 200 personas y será obligatorio el uso de mascarilla y gel hidroalcohólico. También será necesario reserval las entradas previamente en la web del Ayuntamiento de Durango o en la app Durango Kulturaz Blai.