La alcaldesa de Amorebieta-Etxano, Ainhoa Salterain, ha viajado junto con el coro zornotzarra Juravca al municipio rumano de Brăila para conocer de cerca la cultura y tradiciones del lugar, y disfrutar de la celebración de la Máslenitsa, una antigua fiesta eslava de origen pagano.
Conocido también como el ‘Carnaval ruso’, es un evento profundamente arraigado en la comunidad rusa lipovena. Se celebra una semana antes del comienzo de la Cuaresma ortodoxa y simboliza la despedida del invierno. Durante la Máslenitsa es tradicional cocinar y compartir crepes, mantequilla, queso y otros productos lácteos, ya que durante el ayuno no se pueden comer estos alimentos.
Responsables municipales han comentado que la presencia de Salterain busca “fortalecer” los vínculos con una comunidad muy arraigada en Amorebieta-Etxano y que cuenta con referentes como el coro Juravca de la Asociación Socio-Cultural Rusa-Lipovena de la localidad.
Diversidad cultural
La mandataria zornotzarra ha agradecido la invitación recibida y ha mostrado su disposición a que el viaje marque “el comienzo” de una relación con Brăila. También ha querido destacar que las personas que integran el coro Juravca “forman parte de nuestra vida cotidiana” y participan en celebraciones autóctonas, como la de Santa Ageda. “Agradezco esta oportunidad de celebrar juntos la riqueza de nuestra diversidad cultural, respetando y valorando nuestras diferencias”, ha insistido.
La celebración de la Máslenitsa es hoy, 15 de marzo, y comenzará con un gran Haravod (pasacalles) y una procesión que contará con la participación de varios coros y cantantes de música tradicional. Entre otros, Tihii Dunai-Brăila, Sakalinkie Biserî-Suceava, Dunaiskie rozî- Brăila y el coro zornotzarra Juravca. Por la tarde habrá una gran cena festiva en el Ballroom Regal Events.