La alta participación ha marcado la recta final de los ‘Sanfaustos’, que se despidieron ayer con un espectáculo de gigantes de luz y fuegos artificiales.
Los disfraces volvieron a llenar de color e ingenio las calles de Durango en una jornada, la del sábado, que suele ser la más esperada de las fiestas.
En una nota de prensa en la que destacan “la alegría y el gran ambiente festivo” que se ha vivido durante los ‘Sanfaustos’, el Ayuntamiento ha agradecido la la labor de los servicios de limpieza, “que han echado el resto para que todos los días nos hayamos encontrado las calles limpias después de noches muy agitadas”.
El Equipo de Gobierno ha asegurado además que el teléfono contra las agresiones machistas no ha recibido ninguna llamada y ha añadido “no tener constancia” de que se haya denunciado ningún caso de violencia de género durante las fiestas.
Plaza de toros y txupinazo
Desde EAJ-PNV se ha enviado también a los medios de comunicación una valoración en la que, tras destacar la “alta participación” propiciada por el buen tiempo, ha cuestionado algunas decisiones que se adoptaron.
Entre otras, que se retrasara el txupinazo hasta la tarde del día 12, “cuando la mayoría estábamos inmersos en el ambiente festivo”, y la no instalación de la plaza de toros debido a las “numerosas trabas” del Equipo de Gobierno. “Durante estas fiestas ha quedado nuevamente demostrado la afición zezenzale que hay en nuestro municipio”, puntualizan.
También han echado en falta en el programa de los ‘Sanfaustos’ actividades que históricamente se organizan desde los clubes deportivos y desde otras instituciones.
“Episodios violentos”
El grupo jeltzale ha querido lamentar, además, algunos “episodios de violencia” sobre los cuales ha solicitado información porque “oficialmente” no se les ha comentado nada aún.
Desde el PSE-EE, Jesica Ruiz también ha querido apuntar que en la Junta de Portavoces celebrada esta mañana ha preguntado si el Ayuntamiento tiene constancia de algún tipo de incidente violento registrado durante los ‘Sanfaustos’, y que se le ha respondido que “la Policía Municipal y la Ertzaintza están realizando un informe y que cuando lo finalicen, se nos informará”. Aun así, Ruiz ha querido hacer hincapié en que la valoración de las fiestas “ha sido positiva”.
En su comunicado, el Equipo de Gobierno no menciona ninguna pelea, agresión u otro tipo de delitos cometidos durante las fiestas. De hecho, tampoco hace referencia en ningún momento al joven de 29 años que ingresó grave en el hospital de Cruces tras ser herido con un arma blanca en las inmediaciones de una discoteca de Durango.
(Fotos enviadas por lectoras y lectores de durangon.com)
Taurino, no; zezenzale, que suena mejor
Hacia años que no se veía tanto ambiente en los conciertos, el desfile de disfraces, las fanfarrias,… Gracias por traer las fiestas a los barrios que estábamos más olvidados, que era siempre tener que ir con los niños a Ezkurdi o San Antonio
Los que están en contra de la sokamuturra hay una concentración dias antes para manifestarse..todos estais ocupados ese dia?? no seais asi y acudir a ella para manifestaros en contra que todos no podéis estar en contra y luego no va ni txus…." los dejais "solos todos los años…. ser solidarios en persona y no es redes. Deseando los zezenak dira 2023!
Es curioso y muy significstivo como el artículo da dos parrafos al ayuntamiento y 4 al PNV.
El grupo jeltzale en casi los 4 años del nuevo gobierno no ve nada positivo.
El grupo jeltzale ni come ni deja comer,aunque en mi casa lo digamos de otra forma voy a ser más fina.
Menuda diferencia con años anteriores en cuanto a la limpieza,ni punto de comparación,simplemente con ver cómo estaba el pórtico de Santa María se ve la gran diferencia.
Ami particularmente tampoco me gusta la zokamuturra,pero en mi familia ahí gente que acude todas las mañanas a tal acto,entiendo que sea un punto conflictivo y que algo se tiene que hacer con ese tema,ya que por lo que tengo entendido se lleva gran parte del presupuesto.
Por último,en todas las fiestas ahí agresiones y desde mi punto de vista ese trabajo corresponde a la ertzaintzs y ala policía municipal y lo más prudente es esperar a los informes y después dar toda la información.
Sinceramente este ayuntamiento me está sorprendiendo para bien.
Han sido unas fiestas muy completas. Con actos para todas la edades, estilos, horarios…y con mucha participacion.
Que no se halla denunciado ninguna agresion sexista es una muy muy buena noticia, mucho por el trabajo de concienciacion hexho en los ultimos años. Lastima los casos excepcionales de algunas peleas y alguna agresion con arma blanca. Sin duda ahi todavia nos queda trabajo por hacer pero independientemente de los pocos casos
(para las miles de personas que hemos salido y hemos consumido alcohol hasta altas horas) la valoracion general solo puede ser buena.
La sokamoturra es verdad que tiene una participacion muy alta. Pero tambien es verdad que hay mucha gente que prefeririamos invertir ese dinero en una oferta musical mas potente.
La sokamuturra no se toca. Se puede reducir la cantidad de grupos de la oferta musical en favor de la calidad.
La tortura no se toca. Perfecto. Siglo XXI señoras y señores, y todavía disfrutáis viendo animales sufrir. No se entiende.
En el siglo XXI todavía hay muchas cosas que no se entienden y no se trata del misterio de la Santísima Trinidad ni de lo divino.
Han sido las mejores fiestas de los últimos 20 años. Ha habido un montón de actos, muchísimos más que en años anteriores, yo y mi familia no hemos parado de un lado para otro. Felicidades al ayuntamiento. Al PNV le diría que la verdad que hay muy pocas cosas para quejarse, que cuando las cosas se hacen bien se felicita y punto, porque la gente está muy contenta con las fiestas que hemos tenido.
Así que el PNV ya se declara abiertamente taurino. Ya no se esconden .