El servicio de ambulancia ubicado en Durango, que presta asistencia a toda Durangaldea, ha recuperado su función desde la noche de ayer tras dos días paralizado. Según han informado fuentes municipales, la alcaldesa Mireia Elkoroiribe ha mantenido contactos con el Departamento de Salud para su restablecimiento en el menor plazo posible.
Desde el Consistorio sostienen que una enfermera comenzó a trabajar a las 21.00 horas de ayer y el servicio “se está prestando con normalidad desde entonces”. “La voluntad del Gobierno municipal es ofrecer una buena atención sanitaria en la localidad y en la comarca”, afirman.
El sindicato LSB-USO alertó del cierre del puesto de ambulancia durangarra el pasado viernes, por falta de personal. Una situación que forma parte de una larga lista de incidentes de los que acusa a la empresa adjudicataria, La Pau, cuya plantilla en Bizkaia está en huelga indefinida en protesta por sus condiciones laborales y por la manera en la que la firma realiza el servicio de transporte sanitario urgente en la provincia.
Disfruten lo votado. Tranquilo q se gastarán 50000 euros en asfaltar un terreno para las fiestas, que es lo importante, gastar en las constructoras amigas.
Lamentable la gestión del PNV y PSOE. Dos personas han muerto este año en Llodio por no tener ambulancia. ¿Y la alcaldesa qué pinta en todo esto? Porque la noticia no dice que fue parte del equipo del consejero de salud Darpon y es también gracias a ella y su equipo que no tenemos medicos, enfermeros ni ambulancias. Llevan 20 años cargándose Osakidetza mientras colocan a expoliticos con cargos en empresas privadas de salud
Todo eso ya se sabía antes de las elecciones, las urnas hablaron y aquí estamos, es lo que l@s durangues@s decidimos que nos merecemos,
Pd.- Parece que el parking de tadu está abierto, ya nos podemos morir tranquil@s
Mienten más que hablan. "La voluntad del Gobierno municipal es ofrecer una buena atención sanitaria en la localidad y en la comarca" pues varias personas llamaron al ayuntamiento y les dijeron que no era algo del ayuntamiento. ¿Y si la alcaldesa es la que lo ha solucionado, también es la culpable de que hayamos estado dos días sin ambulancia?