La App de móvil EraStop/AgreStop ya funciona también en Gipuzkoa. El departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Zarautz difunde estos días la aplicación, un dispositivo que se ideó y se puso en marcha en Durango en octubre de 2007 con el propósito de prevenir agresiones sexistas durante las fiestas locales.
Esta App gratuita permite geolocalizar a la persona que haga uso de ella. En los últimos meses, y como complemento a la aplicación, el Ayuntamiento de Durango también ha repartido algunos botones similares a los de una telealarma que permiten moverse con más seguridad a las mujeres que trabajan por la noche o que frecuentan espacios poco transitados. Este dispositivo externo permite dar aviso de una situación de riesgo con solo presionarlo y sin necesidad de activar el móvil.
La aplicación EraStop/AgreStop cuenta con tres botones: ‘Estoy sufriendo una agresión’, ‘Denuncia una agresión’ y ‘Acompáñame’. El primero de ellos envía una señal inmediata a Policía Municipal, que geolocaliza a la persona que haya pulsado la alarma para que la patrulla más cercana se pueda dirigir inmediatamente a ese lugar.
Zarautz, que ha sido el primer Ayuntamiento de Gipuzkoa en desarrollar la App, cuenta con este dispositivo desde hace pocos meses. Además de en esta localidad y en Durango, también está disponible en Bilbao, Iruña y un pueblo de Madrid.
ahora tendré que ir con el inhibidor, que tampoco es para tanto para un tio como yo con dinero e indultable por el pnv-psoe.
Pues tendrás dinero y serás indultable pero poca memoria tienes, se te ha olvidado decir que eres estúpido y vomitivo.