El Ayuntamiento de Elorrio ha puesto en marcha una campaña para la gestión responsable de las colonias de gatos que llevará a cabo con la asociación Elorrixoko katuak, cuyos miembros tendrán autorización para hacerlo.
Los problemas de convivencia surgidos por el aumento de colonias incontroladas de gatos en Anduetxeta, Lariz, Azpikoerrota y Argiñeta, entre otras zonas del municipio, llevaron a la administración elorriarra a actuar. “Comenzaron a aumentar las denuncias por focos de basura generados por la comida que se les echaba a los gatos, lo que atraía también a las ratas”.
Fue entonces cuando se pusieron en contacto con la asociación Elorrixoko Katuak. Su secretario, Ángel Presa, ha explicado que “lo que se pretende con esta campaña es mejorar la convivencia con el vecindario, evitando suciedad y malos olores, que no se vean gatos por la calle y que los animales estén más sanos”.
El Ayuntamiento ha acondicionado, de momento, 4 puntos para alimentar a los gatos, donde se han situado unas casetas especiales. En estos puntos se les proporcionará pienso y agua y, cuando se acerquen serán capturados para llevarlos al veterinario y esterilizarlos.
Control y captura
“Esperamos que estas medidas sirvan para reducir las colonias y tenerlas bajo control, y que los animales no generen malestar y discrepancias en el vecindario”, añaden representantes municipales.
El control y la captura de los gatos lo realizarán personas autorizadas por el Ayuntamiento que, identificadas mediante un carnet, serán las únicas que podrán alimentarlos.
Una vez puesta en marcha esta campaña, se sancionará a quien alimente a los gatos fuera de esos puntos –”incluso con autorización–” y a quien lo haga sin permiso, por lo que se invita a las personas que habitualmente dan de comer a los gatos a que se acerquen a la asociación o al Consistorio a informarse.
Pero en qué mundo estamos? Prohibir alimentar a un ser vivo?
Te refieres a los gatos o a las ratas?