
La pandemia de coronavirus ha afectado a todos los servicios públicos, incluyendo la biblioteca municipal de Amorebieta-Etxano. Su plantilla ha realizado un intenso proceso de adaptación con un refuerzo del servicio de préstamo presencial y electrónico de películas y libros, siempre bajo las más estrictas medidas de seguridad.
La actual situación sanitaria no permite la lectura en la propia biblioteca. Para compensar esta situación, se ha optado por el préstamo presencial y electrónico de películas y libros para ofrecer a la ciudadanía un servicio eficaz y seguro. Por ello, al acceder a la biblioteca no se podrá tocar ningún material, de manera que a la hora de elegir los libros se deberán seguir las recomendaciones del personal o bien revisar el catálogo online y traer el libro previamente seleccionado.
El catálogo unificado de las bibliotecas municipales de Euskadi permite la consulta bilingüe de los fondos, así como la petición, reserva y consulta de los ejemplares y del estado de los préstamos, permitiendo su renovación a través de Internet. La Dirección del catálogo es la siguiente: katalogoak.euskadi.eus/katalogobateratua.
Catálogo digital
Destacar que, además de todas estas posibilidades, también se puede consultar la e-biblioteca, el servicio de préstamo de libros y películas electrónicas del Gobierno Vasco con un catálogo variado y amplio.
El aula de estudio también está disponible con un límite de 32 personas de lunes a viernes, en horario de 8.30 a 14.00 horas y de 15.00 a 20.30 horas, y los sábados, de 10.00 a 14.00 horas. A pesar del cierre de la biblioteca infantil, existe la posibilidad de solicitar y obtener los libros en el propio espacio.
Otras actividades
Respecto a las iniciativas llevadas a cabo hasta ahora, destacar que las personas amantes de las lenguas seguirán teniendo la oportunidad de disfrutar del programa ‘Hizkuntzen mintzapraktikak’ que reune a quienes tienen el hábito de hablar una determinada lengua, con otras que no lo tienen. Hay dos grupos de inglés cada lunes y uno de francés cada miércoles.
El Club de Lectura lleva el mismo procedimiento. En este caso hay grupos en euskera y castellano. El dinamizador o la dinamizadora se reúne mensualmente con las personas participantes y se charla sobre un libro fijado previamente.
La biblioteca también propone la iniciativa El Rincón de Lector donde se valora el libro que se está leyendo. No se elige un libro concreto, sino que cada persona comenta el suyo, tratando múltiples disciplinas como películas, exposiciones o teatro. Cabe destacar que el pasado mes de diciembre se cumplieron 10 años de la creación de esta iniciativa y se lanzó un documental para conmemorarlo.
El cuentacuentos también tiene su espacio en la extensa oferta de la biblioteca. Desde el inicio de la pandemia se ha llevado a cabo telemáticamente, pero a partir de ahora se espera recuperar el formato presencial. En este sentido, este tipo de iniciativas permiten utilizar la biblioteca como elemento dinamizador de la cultura en el municipio, sin limitar toda su actividad a los libros.