La biblioteca Zelaieta de Amorebieta acoge una exposición sobre el autor japonés Katsumi Komagata. ???Bat, Bi, Hiru, Komagata. Grandes libros para ojos pequeños??? muestra las obras publicadas por el escritor nipón. Se trata de unos libros de estimulación visual para los más pequeños. Además de la exposición, también se han programado distintas actividades en torno a Komagata, como talleres.
Katsumi Komagata empezó a dedicarse a la escritura para niños tras el nacimiento de su hija. Sus libros cuentan historias más allá de las palabras, a través de colores, luces, sombras, formas desplegables o texturas. Parte de esos libros se podrán ver en la exposición abierta en la biblioteca de Amorebieta, ???Bat, Bi, Hiru, Komagata. Grandes libros para ojos pequeños???. La iniciativa ha contado con la colaboración de la librería Antia de Bilbao.
Además de realizarán visitas guiadas a la exposición, para participar en ellas hay que inscribirse previamente en la biblioteca. Las visitas serán los martes y jueves de marzo (excepto los días 23, 25 y 30) a las 18.30 horas. La exposición estará abierta hasta el 30 de marzo.
Dentro de las actividades de Erdu Olgetan y Gauero, también se llevarán a cabo diversos talleres relacionados con Komagata. El próximo 6 de marzo, por ejemplo, Yumiko Teramoto adaptará una sesión de ???Kami Asobi???. La japonesa afincada en Euskadi, ofrecerá un taller de juegos con papel para niños de entre 6 y 11 años. Y dentro del programa Gauero, se realizará un taller de experimentación a partir de la obra de Komagata.
Los actos comenzaron el pasado viernes con la conferencia impartida por el grafista francés Pascual Humbert. ???Estos libros no solo son objetos de museo de vanguardia, sino también cosas que sirven que se manipulan, y que funcionan muy bien con los niños???, declaró Humbert en la presentación de la conferencia para poner en contexto la obra de este autor.