El Ayuntamiento de Abadiño va a poner en circulación el 1 de septiembre, y durante todo el mes, un total de 1.950 bonos por valor de 50.000 euros que proporcionarán descuentos de 5, 30 y 40 euros en las compras que se realicen en la localidad. La campaña busca paliar las consecuencias de la covid favoreciendo al pequeño comercio y a los productores abadiñarras.
Los bonos se entregarán en función del perfil de las vecinas y vecinos para que las personas con menos ingresos obtengan los mayores descuentos. Así, se ofrecerán 770 bonos de color verde para residentes de 65 años en adelante, 600 bonos de color rosa para personas en situación de desempleo y 580 bonos de color azul para abadiñarras de entre 18 y 65 años.
El reparto de los bonos-compra se llevará a cabo durante todo el mes de septiembre. Las personas que residen en Zelaieta, Muntsaratz, Mendiola, Sagasta, Urkiola, Gaztelua y Amaitermin deberán acudir en persona al Ayuntamiento por las mañanas o a Udal Mediateka, en horario de mañana y tarde.
Quienes residen en Gerediaga, Traña-Matiena, Lebario y Astola podrán recoger su bono en las oficinas municipales de Matiena, por las mañanas;, o en Errota Kultur Etxea, en horario de mañana y tarde.
Personas desempleadas, dos bonos
Los bonos son nominativos, por lo que tendrán que ser recogidos presentando el DNI. Las personas desempleadas tendrán opción de retirar dos bonos y deberán acreditar su situación mediante justificante expedido por Lanbide.
El bono azul facilitará un descuento de 5 euros en una compra mínima de 10 euros; el verde, una reducción de 30 euros en una compra mínima de 40 euros y, el bono rosa, de 40 euros para una compra mínima de 50. Los bonos podrán canjearse en una única compra en los establecimientos que se han sumado a la iniciativa.
Estrategia de dinamización
En la pasada campaña de Navidad, se canjearon un total de 1.715 bonos –502 azules, 633 verdes y 580 rosas–, por valor de 44.700 euros, en compras de distintos bienes y servicios, fundamentalmente productos de alimentación, que supusieron el 84% de las compras.
“La experiencia nos ha demostrado que es una buena estrategia de dinamización, un apoyo importante para el pequeño comercio de proximidad y además, damos cobertura a colectivos más vulnerables”, ha explicado el concejal de Hacienda, Iñaki Rekalde.
Cuáles son los establecimientos que se han sumado a la iniciativa ??