La candidata socialista, Jesica Ruiz, participó ayer en un acto político en Durango acompañada por la candidata a Diputada general, Teresa Laespada, y por el delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso. En su intervención, Ruiz se comprometió a aportar al municipio “sensatez, estabilidad, escucha de verdad, talante y proyecto de futuro”, y reconoció que hay “un problema real y urgente con la atención sanitaria”.
“Durango necesita mejorar la atención primaria, la pediatría, las urgencias, más personal…”, destacó. “Si de verdad apostamos por ella, le pedimos a Urkullu que haga como ha hecho Pedro Sánchez y en el próximo consejo de Gobierno ponga el dinero sobre la mesa, y entonces empezaremos a creerlo; y cuando veamos un proyecto real sobre el hospital, serio de verdad, con un análisis de las necesidades concretas que tenemos, entonces veremos cuál es su mejor ubicación. Mientras tanto, permítanos que dudemos mucho de sus cantos de sirena”, enfatizó.
La candidata socialista agregó que, en estas elecciones, “nos jugamos mucho, nos jugamos que Durango sea un pueblo para todas y todos, que todas las personas estén en el centro, que se olvide de las identidades, que avance, que sea más sostenible, que apostemos por la industria, que volvamos a ser cabecera de comarca…. en definitiva,
que sea un Durango mejor”.
Ruiz acusó además a EH Bildu y Herriaren Eskubidea-Elkarrekin Podemos de no haber solucionado en estos 4
años ninguna de las preocupaciones que Durango tiene. “Tenemos claro que lo primero son las personas, el presente de los más pequeños, los jóvenes y los mayores”, apuntó antes de recordar que en diciembre del 2021 se acordó cubrir el parque de San Ignacio y a día de hoy sigue sin cumplirse. “Nosotras sí lo vamos a hacer”, apostilló.
Nuevo “modelo” para el Plateruena
Tal y como recoge su programa, Ruiz insistió en la necesidad de empleos de calidad, atrayendo a nuevas industrias y con un parque de viviendas que evite que la juventud tenga que irse de Durango. “Por eso, nuestra prioridad va a ser preparar y habilitar los 16 pisos de alquiler social de los que dispone el ayuntamiento. Pero los jóvenes nos piden espacios de ocio y, para ello, apostamos por una pista de pump track en los terrenos del PERI, la semana cultural de los jóvenes y la creación de un Gazte Bazter en el caserío Murueta Torre, con actividades para jóvenes radio, teatro o ciclos de cine”.
Sobre el colectivo de personas mayores apostó por un centro “digno” y también se comprometió a trabajar junto con
la Diputación para poder llevar a cabo la atención integral a las víctimas de agresiones machistas. En cuanto al Plateruena, reprochó al Equipo de Gobierno “su falta de transparencia” y reclamó un nuevo modelo “que sea viable económicamente y en el que todo el mundo tenga cabida”.
“Juego de tronos” entre PNV y PSE
Tras Teresa Laespada, quien defendió “un mejor acceso a la vivienda para proyectos de vida dignos, Denis Itxaso recordó que municipios como Durango o Galdakao “se han convertido en plazas de una lucha encarnizada entre Bildu y PNV que, muchas veces, tiene más de juego de tronos que de atención a las verdaderas necesidades del municipio”.
Por el contrario, subrayó el delegado del Gobierno, el PSE-EE de Durango “ha sido capaz de llegar a acuerdos en la localidad” y también “de poner pie en pared” cuando era necesario.
Que yo sepa tu partido es socio del gobierno de Euskadi…
Seréis la muleta de la derecha de Durango,como toda la vida lo habéis sido,iréis con el PNV y el PP y porque nose presenta Vox si no también iríais con ellos.
Vergüenza me daría considerarme de izquierdas y tener que ir con esos dos partidos.
Tenéis claro que lo primero son las personas,pero porsiacaso primero miramos el apellido por si ahí que insultarle o no…
Problema real dice . Y habéis estado en la poltrona con el partido de las nueces no se cuantos años en durango y no habéis hecho nada . Ahora que vienen elecciones prometéis el oro y el moro
Buena escuela tienes del Sanchismo .Habla con Peter y dile que en el próximo consejo de Ministros dedique una partida de dinero de Europa para que la fuente de Kurutziaga vuelva a tener agua que falta nos hace .