El vial conocido como Urki-Hegoalde está a pocos meses de abrirse al tráfico rodado. Así lo han confirmado recientemente la alcaldesa de Durango, Mireia Elkoroiribe, y la teniente de alcalde Jesica Ruiz. “Aunque no suele ser lo habitual, las obras van un poco adelantadas y calculamos que podrían finalizar en octubre, por lo que creemos que la carretera estará disponible antes de que finalice año”, remataron antes de reconocer el espaldarazo que esta carretera va a suponer también para el polígono industrial Eguzkitza.
La inminente apertura de esta carrera habrá hecho que muchos conductores locales y de otros municipios de la comarca hayan respirado aliviados. No en vano, es un proyecto que ha llenado titulares de prensa durante más de tres décadas. Este cinturón exterior se diseñó para descongestionar el centro de Durango desviando el tráfico por zonas periféricas, pero el hecho de que sus obras se hayan prolongado por espacio de casi catorce años ha repercutido considerablemente en su movilidad urbana.
15.750 vehículos al día
Según datos de la Diputación, el mayor problema de tráfico interno que tiene la villa es en la zona de Faustebide kalea y la rotonda Gernikako arbola. Alrededor de 15.750 vehículos pasan diariamente por ese punto. Con el vial que unirá Tabira con la rotonda de Montorreta a la altura de la empresa Ona, en la N-636, miles de vehículos procedentes de Abadiño o Elorrio dejarán de atravesar el centro de la localidad para dirigirse a la N-623 en dirección Izurtza.
Las obras de la cuarta y última fase del vial Urki-Hegoalde comenzaron en mayo de 2023 con una inversión de 3,4 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses.
Balance
Elkoroiribe y Ruiz dieron a conocer esta información en una rueda de prensa que celebraron para hacer un balance de su primer año de legislatura. Explicaron que su Plan de Gobierno incluía un centenar de iniciativas, de las cuales “hay un 57% en marcha y un 4% ejecutadas”. “El objetivo final de todas estas actuaciones es seguir avanzando hacia un Durango inclusivo, donde todas las personas y todos los barrios se sientan parte de una comunidad vibrante y llena de oportunidades. Queremos una economía competitiva y con futuro, y para ello, partimos de un análisis honesto de la situación actual”.
Entre los proyectos ya ejecutados, las portavoces de PNV y PSE hicieron referencia a la Unidad de Violencia de Género, la ocupación de los terrenos del ferrocarril para barracas, plaza de toros y otros usos, los baños públicos instalados en barrios de la localidad, el servicio Aholku Sarea para migrantes y los viajes culturales para personas mayores, entre otros.
También se han puesto en marcha actuaciones importantes para Durango como la vía verde sobre la antigua traza ferroviaria, la ampliación de la red de bidegorris, la implantación de aparcabicis seguros, el refuerzo de la presencia de la Policía Municipal o la habilitación de huertos lúdicos. Otros proyectos prioritarios han sido los de la primera fase de urbanización de la calle Antso Estegiz, la renovada plaza Madalena y el traslado del Euskaltegi a Murueta Torre.
Iluminatis como las luciérnagas
Vamos a enumerar todos esos edificios que EH Bildu/Herriaren eskubidea han arreglado. Pusieron en marcha la rehabilitación del pórtico de Santa María, eso si, no calcularon bien, resulta que hubo que poner más dinero para cubrir las obras. Luego están aquellos edificios que querían regalar para que otros los rehabilitaran, después aquellos que iban a rehabilitar con supuestas subvenciones que nunca llegaron y por ende no se rehabilitaron, por no hablar de subvenciones maravillosas para rehabilitar edificios ilegales … Unos cracks
Lo tuyo no es que sea falta de moral. es apropiación fraudulenta (de identidad) cuasi delictiva, ¿eso te endeñan en el bar Choqui?
Pd.- Bulos aparte. claro.
Con derribar un edificio que era ilegal desde hace 40 años,y que el Pnv quería que lo pagasemos entre todos,bastante fue…
Te recuerdo que lo primero que tuvieron que hacer fue desalojar Pinondo por como estaba.
Porcierto lo que está mal calculado de narices es el TAV.
En ese derribo que mencionas la anterior corporacion dejo pendiente el derribo de la parte que le correspondia. 150.000 euros que algun dia habra que pagar para terminar esa actuacion.
El edificio está totalmente derribado, pásate cuando tengas un hueco y podrás darte cuenta.
Falta por quitar la loseta que sigue existiendo.
La "loseta" esa la tiene que quitar URA, dile a tu lideresa que les diga que lo hagan,
Lóseta, segun los datos que publicó la anterior corporación le correspondía al ayuntamiento.
Es decir, que el forjado ese es del ayuntamiento, pues ya está, con lo que se ha subido el sueldo mimi, en un plis plas, pagado.
Pd.- No sabes ni mentir, no tienes nada que hacer en eaj
Pórtico de Andramari, frontón de Ezkurdi, Antso Estegiz, Urki Hegoalde, Plaza Madalena, kiosco de Ezkurdi… Además de tener que cerrar Pinondo y los vestuarios de Tabira por encontrarlos en ruinas. Y, si quieres hablar de calcular mal, puedes explicarnos por qué las piscinas de Landako que hizo el PNV iban a costar 8 millones y terminaron costando 12 millones (50% más).
Para empezar podrían indicar que la AP8 entre Iurreta y Gerediaga o Elorrio es GRATUITA.
No hay un mísero cartel que lo indique, ni uno. De esa manera todos los que vengan de Izurza y se dirijan a Elorrio o viceversa, pasarían de la variante a la AP-8 y otra vez a la variante. Sin tener que pasar por Durango.
Todos tus argumentos son insultar? Yo voy donde me da la gana y desde luego no estoy para que ne insulte un borroquilla comi tu
¿Borroquilla? ni escribir sabes (insultar, aunque lo intentas, tampoco), pero a tu lideresa no le pongas el nombre en minúscula, a tu enemiga (para ti) no le pongas el apellido en minúscula, mientras que a tu patético nic, lo pones con mayúscula, eso dice mucho de ti.
Pd.- Cuando quieras puedes estudiar los signos gramaticales, y luego aplicar lo aprendido.
Lo que tendrían que poner en un bus al parque tecnológico de Zamudio
Creo que es una invención que mireia haya prometido, bus, metro o tranvia y hasta la fecha lo que se promete se cumple o recordamos la época garrastatxu
25 de mayo de 2023 , es más decían que sería un autobús eléctrico.
Garrastatxu como dices tu bastante tuvo con arreglar los edificios que dejaron caer los tuyos.
Porcierto mira hemeroteca y encontrarás lo del autobús,o no te interesa?
No le interesa, solo le interesa meter su "caspa" en todas partes, siempre hace lo mismo.
En Durango falta transporte publico. A nadie se le ocurrio poner un pequeño tranvia en las antiguas vias del tren? Ya tarde
Mejor un pequeño metro
20 años después
¿A qué te refieres? si puede saberse
Metro hasta el Hospital de Galdakano.
Veo que la gente tiene ocurrencias y lo venden como primicias pero la realidad es diferente. Siendo Juanjo Ziarrusta estaba empeñado en poner un bus urbano para unir diferentes barrios, pero la realidad fue que era imposible por el fuerte presupuesto que suponía, al menos con unas frecuencias dignas.
Quería decir cuando Ziarrusta fue alcalde
Pues en la campaña electoral Mireia dijo que lo haría…seguimos esperando
Ya sabes estos jeltzales, prometer, prometer, hasta…
Mejor nos compramos todos una bici para andar por el pueblo en lugar de andar mareando la perdiz con propuestas poco sensatas.
Vosotros sois mucho de prometer, Ciarrusta eta abar, en la última campaña, tu jefa también lo hizo, pero cuando accedió al poder (con apoyo del pp – vaya beso le dio, y le puso sueldo) lo primero que hizo fue subirse el sueldo, poner algún que otro WC carísimo y poco más, bueno si, más de lo mismo.
Las bilbainadas para los bilbain@s