
La población de Abadiño pueden votar hasta el 22 de diciembre entre los 24 proyectos preseleccionados en los presupuestos participativos, que se han incrementado este año con un total de 130.000 euros. Un área de servicios de autocaravanas, unos huertos urbanos, más bonos comercio o mejoras en el mobiliario urbano son algunas de las peticiones más destacadas.
Entre otras sugerencias ciudadanas, resaltan la instalación de sensores luminosos en los pasos de peatones, la redacción de un proyecto para la apertura de un gazteleku y ludoteca, el impulso del turismo familiar con una ginkana por el pueblo o la habilitación de paredes municipales para la realización de grafitis.
Pueden participar en esta segunda fase todas las personas empadronadas en Abadiño mayores de 16 años. Como es habitual, se podrá votar de forma presencial en las urnas ubicadas en los edificios municipales. Además, se habilitará un stand informativo en Traña-Matiena y Zelaieta, los días 14 y 15, respectivamente, y una persona se acercará a los barrios mañana miércoles y el sábado 16.
Del mismo modo, se puede participar online a través del formulario disponible en la web del Ayuntamiento de Abadiño.
El doble de participación
Un total de 252 personas, el doble que el pasado año, presentaron 509 propuestas para mejorar Abadiño, 300 más que la pasada edición, en la primera fase de los presupuestos participativos. Posteriormente, el personal técnico municipal analizó la viabilidad de cada una de ellas para definir este listado con 24 proyectos que se pone ahora en manos de la ciudadanía.
La relación completa de proyectos está ya disponible en la web municipal y el ayuntamiento buzoneará estos días un folleto informativo para animar a la participación. La dinámica es sencilla, cada persona puede elegir cinco opciones con una valoración del 1 al 5, siendo 1 la menor puntuación y 5 la máxima.
“Este año han sido muchos más los proyectos que han pasado a la segunda fase; es una buena señal ya que, cuanta más participación ciudadana, más cerca estará el Ayuntamiento de aquello que demanda la sociedad. Al fin y al cabo, en eso consiste nuestro trabajo”, ha explicado el alcalde, Mikel Urrutia.