Un estudio sociopolítico encargado por el Ayuntamiento de Durango revela que la contaminación y la falta de aparcamiento son los principales problemas que detecta la ciudadanía. Aun así, los durangarras y las durangarras consideran que Durango es un municipio excelente para vivir y lo puntúan con un 8,10 sobre 10.
La encuesta se realizó del 31 de enero al 5 de febreroa través de 400 entrevistas telefónicas. La gestión municipal y la labor del Equipo de Gobierno se valora con un 6,09 sobre 10, mientras que las áreas que más destacan son las de Sanidad (7,53), Deporte (7,51), Cultura (7,36), Servicios Sociales (7,01), Euskera (6,86), Seguridad Ciudadana (6,50) y Urbanismo (6,44).
Entre los principales problemas o carencias que detecta la ciudadanía se encuentran la contaminación (15,3%), la falta de aparcamiento (15%) y el alumbrado público (10%). En cuanto a las obras o infraestructuras necesarias para “el Durango del futuro”, un 8,8% considera necesaria la renovación de las antiguas vías del tren y un 5,5% ve con buenos ojos habilitar más parques o zonas
verdes.
Sobre la encuesta, la alcaldesa de Durango, Aitziber Irigoras, ha subrayado que “un Ayuntamiento abierto y transparente debe contar con la participación de sus ciudadanos y ciudadanas”, de ahí que se hayan servido de “esta herramienta como un canal de participación más que se pone al alcance de los durangarras y las durangarras”.
Los barrios más seguros
La nota de prensa enviada por el Ayuntamiento revela, además, que la seguridad vial tiene una nota de 6,18. El 81% de las personas encuestadas asegura haber escuchado algo sobre atropellos durante el último año y focaliza las causas en despistes del conductor (23,5%) o peatón (10,8%) y en la falta de concienciación (7%).
En cuanto a la seguridad ciudadana, la encuesta refleja que la ciudadanía cree que el número de efectivos de la Policía Municipal que hay son suficientes (41,5%) y que los barrios más seguros son el Centro-Casco Histórico (52,9%), seguido de Landako (3,7%) y Madalena (2,2%). La iluminación de las calles tiene peor valoración con un 5,53.
También el 54,3% de las personas entrevistadas opina que la oferta de estacionamiento en Durango es escasa. Un 26,3% reclama más zonas de aparcamientos en el Centro-Casco Histórico y otro 12%, en Landako.
El 53% está de acuerdo, además, con el derribo de la antigua estación de tren, mientras que la valoración de la calidad del aire en Durangaldea es del 5,06.
Confianza en los partidos
Los datos del estudio, en cuanto a la prospección electoral se refieren, destacan que EAJ-PNV es el partido político que más confianza genera. Un 31,5% de las personas entrevistadas responde así y a un 30,5% les gustaría que los jeltzales volvieran a ganar las elecciones municipales.
Frente a estos porcentajes, un 16,5% apuesta por EH Bildu y un 3,3%, por Herriaren Eskubidea.
Conocimiento y número de ediles
En el grado de conocimiento de los portavoces políticos, junto con la valoración de su labor, Aitziber Irigoras lidera la tabla con un 51,38%. Le siguen Dani Maeztu, de EH Bildu (22,60); Pilar Ríos, del PSE-EE, (21,55); Julián Ríos, de Herriaren Eskubidea (12,05), y Francisco Garate, del PP, (7,60).
En cuanto a la prospección de concejales, en el caso de que se celebraran elecciones a día de hoy, se repetirían las mismos resultados que en las últimas elecciones municipales: 8 concejales para EAJ-PNV, 7 concejales para EH Bildu, 3 para Herriaren Eskubidea, 2 para el PSE-EE y 1 para el PP.
No sale nada acerca de la escasez de zonas verdes cuando no hay un jodido m2 de hierba en todo Durango? Joder
Tanto Berdeago, Agenda 21 y tanta chorrada y luego tenemos el pueblo entero hormigonado hasta las trancas
“un Ayuntamiento abierto y transparente debe contar con la participación de sus ciudadanos y ciudadanas”,. Y esto a dicho Aitziber???????? no creo no . Participación ciudadana? Como en el derribo de la estación? la pasta que se van a gastar en el derribo del gaztetxe, cuando el que debería correr con los gastos es los dueños del edificio o en su caso el listo del equipo de desgobierno que autorizó en su día la construcción de ese edificio o el partido político al que pertenecía ese “iluminatis” que paguen ellos de su bolsillo. Listos que son unos listos.
Para mi la mayor preocupación es el equipo de “desgobierno” que tenemos , que nos van a a llevar a la ruina total y la nueva que va a entrar se va a encontrar con la pescadería revuelta, y luego se dirá …. no esto dejo el equipo anterior nosotros no tenemos nada que ver ………..
Las encuestas no son parciales, es un tanto por ciento de la población. No toda la población. Falta un partido independiente limpio y con ganas de trabajar. Desde abajo, no desde arriba. Y cobrando el dinero para poder vivir sin pribilejios de señor feudal..
En esta encuesta veo más reflejado mi sentir y el de mi entorno, que en los comentarios que suelo leer en este medio…
Es lo que tiene no salir del batxoki
Como se nota que falta un año para las elecciones municiales !!.