El Pleno de Iurreta ha aprobado esta mañana unos presupuestos para 2021 de 5,5 millones, un 6% inferior al de este año. La crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha condicionado las cuentas –especialmente en el área de inversiones–, debido al acusado descenso de los ingresos procedentes de Udalkutxa.
El alcalde, Iñaki Tororikaguena, ha explicado que el presupuesto tendrá “un contenido más social” en respuesta a los efectos sociales y económicos derivados de la pandemia. De hecho, la partida destinada a gasto social se incrementará un 17% con ayudas para familias necesitadas y un nuevo plan de inclusión social.
También se duplican las ayudas al comercio local, que pasa a tener 20.000 euros para campañas de incentivación del consumo.
Las inversiones, sin embargo, descienden en torno a un 43%. El Ayuntamiento destinará 350.000 euros para el desarrollo del PGOU, Maiztegi Herri Eskola, el servicio juvenil IU! Gazte -Etxego, los presupuestos participativos y el mantenimiento de edificios e infraestructuras.
“Presupuestos prudentes”
“Esto no quiere decir que no vaya a haber más, inversiones, pero se acometerán con los remanentes que dispongamos”, ha explicado el alcalde. Iñaki Totorikaguena ha añadido que “son unos presupuestos prudentes y basados en la realidad que nos está tocando vivir y cuya prioridad es atender a las necesidades y el bienestar de los y las iurretarras”.
En el ámbito cultural se mantienen las ayudas a asociaciones locales, así como las partidas para la agenda del Kulturetxe y la Biblioteca.
Aportaciones de EH Bildu
Durante el pleno, el alcalde también ha querido hacer hincapié en que las cuentas recogen aportaciones de EH Bildu y el PSE-EE.
La formación abertzale, que se ha abstenido en la votación, ha solicitado que no desaparezcan de los presupuestos partidas para el ocio juvenil y otras, como la comida para personas mayores de los ‘Sanmigueles’. “Son de las que más están sufriendo en los últimos tiempos y va a dar la impresión de que nos olvidamos de ellas”, ha comentado Liher Aiartzaguena sobre las personas mayores.
El portavoz de EH Bildu ha pedido también a Totorikaguena que se les tenga en cuenta en las inversiones que se vayan a llevar a cabo con cargo a remanente para evitar que se aprueben unilateralmente, “por decreto”.