La cuadrilla Urbia ha sido la autora de la mejor propuesta del concurso de marmitako de Amorebieta-Etxano celebrado hoy. Una actividad en la que, una vez más, miles de personas se han apuntado a disfrutar de una jornada en la que la competición era una escusa para pasar las fiestas en buena compañía.
Algo que no resta mérito a las ganadoras, en una edición en la que las cuadrillas participantes han tenido dos años para experimentar nuevas recetas. La mejor, a juicio del jurado –formado por Pedro Iparragirre, Idoia Bustinza, Argoitz Argote, Jon Bengoetxea, Joseba Aresti e Irati Mendibe– ha sido la presentada por las cocineras de Urbia, con Autentikoak en segunda posición y Tranpantujo en el tercer puesto.
En el challenge de las cuadrillas, la más competitiva ha sido Los Ancestros, que ha logrado alcanzar la victoria. Han completado el podio Komando y Udako.
En cuanto se recojan las sillas y mesas utilizadas en la comida y la larga sobremesa, las personas con ganas de continuar con el ambiente podrán hacerlo esta tarde-noche con la batukada Kolpez blai, Jamaica show orkestra y el concierto de Romea y Merina Gris antes de DJ Romea.
La jornada del domingo arrancará con una Feria baserritarra, la decimoprimera carrera de fiestas organizada por Zornotzako korrikalariak, una exhibición de modelismo naval, juegos infantiles y la Competición de perros pastor de Euskal Herria.
Dron
Las actividades seguirán con la animación del grupo Triki Piu liderado por la zornotzarra Soraia Agirregoikoa, finales del campeonato local y de mujeres de pala, teatro y la tamborrada adulta. La música despedirá la víspera de la festividad de Santiago con La topadora, Kilimak y el mallabitarra DJ Txurru.
La última semana de julio comenzará con juegos interactivos y minigolf, deporte rural entre cuadrillas, teatro de calle, el mariachi México lindo ¡Sí señor! y el concierto de Xabi Aburruzaga. También destaca el espectáculo de dron, el primero que se realizará en Euskadi, que se ha programado en sustitución de los fuegos artificiales para evitar los efectos negativos que ocasionan en animales, personas con autismo o aquellas que no se encuentren bien de salud.
Play-back
Para Santa Ana se ha programado un taller infantil inclusivo de circo, la tamborrada infantil y el concurso de play-back, que contará con la participación de 31 cuadrillas. “Es un acto con mucha tradición, como las tamborradas o el concurso de marmitako. También hay muchas actividades más pequeñas organizadas por clubes y grupos locales que al final son las que dan identidad a las fiestas”, apunta Murillo.
La velada concluirá con la banda de música folk Korrontzi, a partir de las diez de la noche en Zubiondo.
Los ‘Cármenes’ se despedirán con una de sus festividades más queridas: Santanatxu. Para adolescentes habrá un parque de wipe out y las cuadrillas disfrutarán de una comida en el parque Zelaieta.
Por la tarde se llevará a cabo el Desfile por la Diversidad que se instauró en 2018 y en el que toman parte colectivos de inmigrantes, cuadrillas, así como grupos culturales y artísticos de la localidad que recorren el municipio acompañados de música y gigantes. Egan, Rockalean elektrotxaranga y la tecno-rumba de Camela pondrán fin a los festejos.