
La Cultural de Durango afronta el año de su centenario con la ilusión de hacer partícipe a todo el municipio de este aniversario. Es por ello que todas las actividades que se organizarán durante 2019 buscan “visibilizar” al club e “involucrar” a todos los vecinos y vecinas en la celebración, en palabras de su presidente, Jon Andoni Bengoetxea.
Con este propósito, en febrero se convocarán distintos concursos: de fotografía, de dibujo para niños y niñas, musical e histórico. El certamen musical busca un himno en euskera con el que se identifique al club. mientras que el histórico persigue recuperar “sucesos, anécdotas o hechos” que hayan marcado su trayectoria.
La idea de la Cultural también es organizar un concierto “de altura” –”de ésos que nos pueden apetecer mucho a todos”–, una comida multitudinaria en junio, ciclos de charlas y conferencias, y una ‘Cultu-cápsula del tiempo’ que pueda ser custodiada por los regidores del municipio, “para transmitir a las futuras generaciones los valores que nos acompañan”.
Ya a nivel deportivo, la idea del club de Tabira es organizar un torneo internacional preinfantil en verano. “Queremos que el programa se prolongue todo el año, al estilo ’12 meses, doce actos’, por lo que iremos dando más información sobre los distintos eventos de forma gradual”, añadió Bengoetxea, quien también aprovechó el acto para presentar el “bonito” logotipo del centenario que ha sido diseñado por Marisa, una de las integrantes de la junta directiva.
La imagen muestra la siglas de la Sociedad Deportiva Cultural con los colores (rojo, amarillo y azul) que identifican al club durangarra.
Que le llamen a Marta Sanchez, que parece gustarle eso de componer himnos.
Sr. Bengoetxea, menos mal que tiene la caza y el fútbol para vivir tan bien como parece que lo hace, porque lo que es como letrado iba a ir apañado.