
La Cultural de Durango sigue invicta en Tabira gracias al empate cosechado el pasado sábado ante la Real Sociedad B. Los donostiarras entraron más enchufados al partido y gozaron de varias ocasiones de gol en los compases iniciales. La primera llegó en un disparo a bocajarro de Eneko que Basauri logró despejar con los pies.
Con el paso de los minutos los durangueses se asentaron en el campo y empezaron a llevar el peso del partido. Iban fue el jugador local más destacado de la primera mitad con varias internadas y disparos que inquietaron a Mandaluniz. En los minutos finales de este período los de Asier Intxaurraga pudieron haber inaugurado el marcador. Primero, si el árbitro llega a pitar una clara mano de un defensa donostiarra dentro del área y, minutos después, en un buen pase atrás desde la línea de fondo de Iban que Zallo envió por encima de la portería de la Real Sociedad.
Tras el descanso, los locales mantuvieron su ofensiva pero sin crear excesivo peligro. Los donostiarras, por su parte, se esforzaron por proteger un empate que les sirve para continuar en los puestos altos de la tabla. Con este resultado la Cultural, que está séptima en la clasificación, vuelve a demostrar que esta temporada ha convertido Tabira en un fortín.
CULTURAL DE DURANGO: Basauri; Beñat Ramos, Diego, Asier, Txumai; Moreno, Muniozguren, Gorroño, Zallo (m.65 Joseba García); Jon Conde (m.90 Aitor Bilbao), Iban (m.82 Eriz).
REAL SOCIEDAD B: Mandaluniz; Arkaitz, Cadamuro, Errasti, Gaztañaga; Pardo, Alain (m.87 Cristian), Ros, Orbegozo (m.62 Castañeda); Eneko, Colinas.
Arbitro: Asier Grandmontagne, amonestó a B. Ramos, Muniozguren e Iban de la Cultural; Arkaitz y Cadamuro de la Real.
Pues sí, en todos los colectivos hay un porcentaje de “artistas”. Hace unas semanas un ertzaina de tráfico me denunció por ir hablando por el móvil. Se confundió, porque mi móvil no salió de mis bolsillos.Después de intentar convencerle por todos los medios de que se estaba equivocando, le entregué mi móvil para que lo comprobara. Cuando comprobó que no había ni llamadas, ni mensajes, su respuesta fue : “Habrás borrado”.Final de la película : Doscientos euros y tres puntos”.
La semana pasada un agente dejo llorando a dos madres, el un intervalo de tiempo de 30 min en la Ikastola. Con la segunda, una conocida comerciante de Durango armo un cristo que fue para meterle en la carcel (al agente)
Yo también he tenido que aguantar esa atitud chulesca y prepotente de un agente, que incluso no se quiso identificar, amenazando de sancionarme. Espero que estos comentarios los lea alguien que pueda tomar medidas al respecto.
A mi parecer, dentro de la policia municipal hay algunos que son MUY CHULOS,y es verdad que deberian de estar para servir al pueblo, pero algunos deberian de estar en la epoca de los vaqueros y ser los “Sheriff” del pueblo.
Esto es como en botica, que hay buenos y malos, como en todas partes pero la verdad sea dicha que hay unos cuantos munillos que se las traen…
Yo no se pq es, pero desde que llevan pistola les veo mucho mas farruquitos y sobre todo hay algun munillo sin pelo que chulo, prepotente y poco eficiente son adjetivos muy suaves para su actitud. Que se pire de una vez a una ciudad mas grande…
Y van ….. !!!!!!! Con los harrelson-mens que se ha procurado el “hombre invisible” no me extraña que la poblacion duranguesa esta hasta el MO??O de su policia municipal. Son unos chulos y prepotentes y cuando alguien les saca los “colores” no dudadn en esgrimir aquello de “usted no sabe con quien esta hablando …”
Estoy harto del sistema asqueroso en el que vivimos. Harto de ver como los intereses políticos y partidistas están por encima del interés del pueblo, como solo importamos para los políticos en elecciones. Con todo esto quiero decir que está claro, y más en este caso, que la ley no es igual para todos.
Somos muchos los que creemos que esta policía municipal no está por y para el pueblo. Creo además que son unos agentes chulescos y prepotentes, que deben tener profesiones frustradas a las que no pudieron llegar y por eso son tan ariscos con el pueblo que, NO OLVIDEMOS, les está pagando sueldos seguramente mayores que los de la mayoría de los contribuyentes.
Cuando uno como conductor se salta un STOP la multa es inmediata porque ha infringido una norma de tráfico y podía haber provocado un accidente. El multado es el infractor, pero en este caso, que curioso, no es así. Cuando el infractor es un agente la culpa, lejos de ser del infractor, es del otro por no haber evitado una colisión. Mi pregunta es: Si en ese caso pegas un viraje y rompes la dirección del coche contra el bordillo por ejemplo ¿quien se responsabilizaría? Los agentes se lavarían las manos y dirían que ellos no te han tocado. Con lo que si me veo en esa situación yo no muevo el volante y si hay colisión, a hacer los papeles.