La Cultural de Durango ha iniciado una campaña de captación de nuevos socios con el lema ‘La Cultural nos necesita’ cuya finalidad es que cada persona abonada incorpore a un nuevo socio. De hecho, la nueva iniciativa tiene como objetivo la consigna de ‘Para entre todos poder crecer, haz a un amigo nuevo socio de la Cultu’.
En la asamblea anual de soci@s se votaron los nuevos precios de cara a la temporada 2022-2023 quedaron fijados en 140 euros para el carné individual, mientras que el familiar que permite disponer de dos carnés costará 175 euros. El de jubilado tendrá un coste de 80 euros y el de joven valdrá 50 euros.
Por otro lado, el primer equipo de Tabira prosigue su preparación de cara a la próxima temporada en Tercera RFEF bajo las órdenes del nuevo preparador Beñat Etxebarria. La del nuevo entrenador no será la única cara nueva del primer equipo ya que la plantilla cuenta con numerosas incorporaciones.
Guillermo Ruiz, Unai Llorente, Haitz López, Ager Badiola, Julen Rodríguez ‘Zape’, Kevin Calle, Iñaki Bilbao, Manex Asategi, Mathias Senghor y Alain Arreitunandia ‘Lete’ vestirán esta campaña la camiseta blanquiazul de los durangarras. Xabier Infante, Jon Azpiazu, Anton Alberdi, Jon Lejardi, Jon Carracedo, Unai Ariz, Javi Alonso, Álvaro Marroquín, Mikel López, Mikel de Alba y Andoni Errasti continuarán vinculados al primer equipo, al que suben tras concluir su etapa en categoría juvenil Josu Ayarzaguena, Mikel Baig y Lander Arrillaga que están realizando la pretemporada.
Un equipo-secta que tiene como propio un campo MUNICIPAL pidiendo 4 perras a la gente…
Un equipo que no conecta con más que 4 chalaos que van al Kale-Kantoi, por algo será….
Todos los años igual…algo se hará mal cuando la gente no empatiza con la Cultural.
Y por cierto, el campo es municipal, de todo el pueblo de Durango aunque no lo parezca.
En un bar de Ezkurdi podran captar muchos nuevos socios, sus clientes reivindican un campo de futbol nuevo para el equipo. No se me ocurre mejor manera que ésta para que aporten
Si, reclaman ese campo que no hicieron cuando se arregló el campo, ni en los muchos años que puedieron hacerlo despues. Por cierto, si la cultu pagara por usar los campos, igual se recaudaba para hacer otro. Pero mientras sean gratis es facil pedir más. Mientras tanto, otros deportes no tienen instalaciones y nos pagamos los alquileres privados.