
El área de Igualdad del Ayuntamiento de Abadiño dará un protagonismo especial a la dama de Anboto en las actividades programadas para este 8 de Marzo. Un documental sobre este personaje mitológico precederá a conciertos, teatro y un taller para celebrar el Día Internacional de las Mujeres.
El documental ‘Anderea’ de Yolanda Mazkiaran es una obra realista y onírica, basada en el numen principal de la mitología vasca, Mari o la dama de Anboto. Se ofrecerá en doble sesión, este 5 de marzo en Errota en su versión en euskera, y el 18 de marzo en Txanporta en castellano. En ambos pases, será a las 19.00 horas.
El 8 de marzo, la calle Trañabarren acogerá, a las 19.30 horas, la lectura de una declaración institucional, junto a la percusión de la mano de Sökolé y las estudiantes de la escuela de empoderamiento. Para este acto, desde el Consistorio se hace un llamamiento a la participación de las mujeres de la localidad.
El 12 de marzo se ofrecerá un concierto en Errota Kultur Etxea a partir de las 19.0 horas. En la actuación participarán la soprano Bidane Txopitea acompañada al piano por Iker Ruiz de la Alegría. Posteriormente acturtá el trío compuesto por Onintza Azkarate (piano y viola), Amaia Jaio (piano y violonchelo) y Joana Keen (voz y percusión).
Teatro y hormonas
La compañía Tdiferencia representará la obra ‘Fotos, hormonas y lexatín’ el 26 de marzo en Errota, a las 19.00 horas. Se trata de una producción de teatro feminista, reinvindicativa y divertida. El 27 de marzo tendrá lugar un taller para analizar cómo se corporaliza la crisis sanitaria del coronavirus y para desarrollar herramientas para afrontarla. Esta formación se realizará en Txanporta, de 10.30 a 13.30 horas, y para apuntarse hay que llamar al 662 326 118 o enviar un email a naroa.argoitia@abadiano.eus.
Las entradas para el resto de actividades pueden recogerse gratuitamente en Mediateka y Errota Kultur Etxea a partir del 1 de marzo, en el caso del documental; del 4 de marzo, para el concierto; y del 18 de marzo, para el taller.