El Ministerio del Interior ha dado a conocer un balance de criminalidad de enero a septiembre de este año que revela que la delincuencia ha descendido en Durango un 6,1% respecto a 2020. Bajan considerablemente los robos, mientras que los hurtos crecen un 15,9%.
En total se han cometido 525 infracciones penales frente a las 559 del año pasado. Durango es, de hecho, el único municipio de Bizkaia del que se muestran estadísticas en el que baja la delincuencia junto a Sestao (un 2,2 menos).
El informe de Interior ofrece datos de Bizkaia y también de Barakaldo, Basauri, Bilbao, Durango, Erandio, Galdakao, Getxo, Leioa, Portugalete, Santurtzi y Sestao.
En Bizkaia han crecido un 6,9% los delitos. Sobre todo, los robos con fuerza en domicilios y establecimientos (19,9%), los robos con violencia e intimidación (11,9%) y los delitos contra la libertad e indemnidad sexual (20,4%). Por el contrario han descendido los homicidios y asesinatos (han pasado de 7 a 4).
Agresiones sexuales
En Durango, por el contrario, los robos con violencia e intimidación han bajado un 63,6% (de 11 a 4) y los robos con fuerza en domicilios un 54,8% (de 31 a 14).
Los delitos contra la libertad e indemnidad sexual son los mismos (7), aunque en lo que va de año ha habido una agresión sexual con penetración y en 2020 no hubo ninguna. También se han registrado menos delitos de lesiones y riñas tumultuarias (de 17 a 7).
En el caso de los hurtos, han aumentado un 15,9%, pasando de 113 a 131.