
La variante de Ermua se abrirá al tráfico en el año 2016, según explicó ayer el diputado general, José Luis Bilbao, en la inauguración en esta localidad de una exposición sobre las nuevas carreteras radiales que comenzarán a construirse el próximo año en Durangaldea. Esta circunvalación evitará el paso de 30.000 vehículos diarios por el centro de esta población.
La muestra, que podrá ser visitada hasta el 30 de septiembre, expone las maquetas de las carreteras radiales que serán construidas por la Diputación foral de Bizkaia, entre ellas el eje Gerediaga-Elorrio y la variante de Ermua.
La construcción de estos nuevos ejes radiales tienen como objetivo impulsar la actividad de las empresas vizcaínas del sector, creando puestos de trabajo y frenando la pérdida de los actuales. Una vez construidos, ???dotarán a Durangaldea de vías de comunicación de alta capacidad y calidad, además de mejorar la competitividad de las empresas esta comarca, facilitar el acceso de los ciudadanos a sus centros de trabajo, consumo y ocio, y aumentar la seguridad vial”, tal y como explicaron José Luis Bilbao y la diputada de Obras Públicas, Itziar Garamendi, cuando la exposición llegó a Durango.
El alcalde de Ermua, Carlos Totorika, destacó ayer que la construcción de esta variante es “muy esperada” por la gran incidencia que tendrá en la calidad de vida de los vecinos, al evitar el paso diario de 30.000 vehículos por el centro de este municipio. “Es difícil atraer a nuevas actividades empresariales si no contamos con vías de comunicación rápidas y cómodas”, añadió el mandatario socialista.
5,2 kilómetros
Esta circunvalación se dividirá en dos secciones, con una longitud total de 5,2 kilómetros, denominadas ???Variante Sur??? y ???Variante Oeste???. Esta última conectará las carreteras BI-3302 Ermua-Mallabia y BI-2301 Ermua-Gomezeaga, y a ambas con la N-634, además de dar servicio a los polígonos industriales de Urtia y Goitondo.
La ‘Variante Sur’ comienza con una glorieta en la carretera que proviene de Areitio y discurre en paralelo a la autopista hasta conectar con la futura rotonda de San Lorenzo que forma parte de la variante de Eibar. Esta nueva vía conlleva la realización de un nuevo enlace con la A-8.