
El consejo de Gobierno de la Diputación Foral ha aprobado hoy el anteproyecto de Norma Foral que va a regular el régimen jurídico de los peajes y que supondrá una reducción en los peajes de la autopista A-8 en el territorio.
También se ha aprobado los criterios para la Financiación del Plan Territorial Sectorial de Carreteras de Vizcaya, todo ello en base al acuerdo alcanzado entre el PNV, PSE, PP y EA el pasado 10 de junio en las Juntas Generales de Gernika.
El anteproyecto aprobado hoy, según ha explicado el portavoz de la Diputación de Vizcaya, Juan María Aburto, en rueda de prensa, recoge por una parte el régimen de peajes a aplicar en las carreteras vizcaínas y los criterios para su cálculo, que a partir de ahora quedarán fijados en una normal foral y no en un decreto como se hacía hasta el momento.
Estos criterios vienen determinados por diferentes directivas de la Unión Europea y por conceptos como la distancia recorrida, el costo de las infraestructuras, la explotación o el de mantenimiento.
Además en el texto aprobado hoy se asume la realidad de que la construcción y el mantenimiento de determinadas infraestructuras viarias, dado su enorme coste, sólo pueden ser abordados en régimen de peaje.
El anteproyecto recoge también cuáles deben ser las prioridades en la construcción de infraestructuras viarias en los próximos años, que según ha dicho Aburto, pasan principalmente por las conocidas como “radiales” o la variante este.
De hecho ha indicado que el Consejo de Gobierno de hoy se ha realizado la aprobación provisional del plan especial viario para la ejecución de los tramos Boroa-Igorre, Gerediaga-Elorrio, el corredor del Txorierri en el tramo Kukularra-Enekuri, Urberoaga-Berriatua y la variante de Ermua, todos ellos de las “radiales que mejorarán las comunicaciones en las comarcas más alejadas del área metropolitana.
DURANGON. Noticias de Durangaldea
Parece que todavía no se ha fijado el coste de los nuevos peajes.
la cuestion es: ¿en cuanto nos va a afectar a los conductores del duranguesado?