
El diputado de Desarrollo Económico y Territorial, Imanol Pradales, ha anunciado esta mañana que la Diputación estudia un nuevo modelo integral de tarifas para las vías de peaje que gestiona la institución.
Según ha explicado Pradales, el propósito de esta iniciativa es “beneficiar al conjunto de la ciudadanía de Bizkaia y aligerar los costes económicos de los usuarios y usuarias de nuestro territorio, garantizando la sostenibilidad económica del modelo de financiación de nuestra red de alta capacidad”.
Durante su intervención en el pleno de las Juntas Generales que se ha celebrado hoy en Gernika, ha precisado que el estudio “se está realizando de la forma más rigurosa y objetiva posible, a través de estudios cuantitativos y cualitativos que permitan conocer la relación entre costes y beneficios”.
El diputado de Desarrollo Económico y Territorial ha añadido que se trata de una decisión que requiere un análisis “en profundidad”. “Se debe trabajar desde el rigor y no al calor de la polémica para, llegado el momento, exponer en estas Juntas Generales una propuesta contrastada y rigurosa”, ha concluido en referencia a las mociones que la Plataforma en contra del Peaje de la AP-8 está presentando en ayuntamientos vizcaínos.
Moción en Abadiño
Durango y Abadiño han sido los primeros ayuntamientos en los que se han debatido mociones al respecto, aunque en ninguno de ellos ha salido adelante la propuesta de la agrupación ciudadana de eliminar los peajes de la autopista.
En Durango salió adelante un texto alternativo consensuado por PNV y PSE-EE gracias al voto de calidad de la alcaldesa y la abstención del PP.
En Abadiño, EH Bildu logró que se aprobara con sus votos una moción en la que, en vez de reclamar la gratuidad de la AP-8, se insta a la Diputación a “implantar un sistema de financiación que no suponga una discriminación para Durangaldea y Lea Artibai con respecto al resto de Bizkaia”.
PNV y Grupo Independiente se abstuvieron. Los primeros al no contar con el respaldo suficiente para que suu propuesta -la misma que jeltzales y socialista presentaron en Durango- pudiera prosperar. En el caso de los independientes, al entender el alcalde que aún sigue vigente la moción que su formación aprobó en la localidad en 2006, junto al PSE-EE, PP e Izquierda Unida, a favor de la gratuidad de la autopista.
Se puede decir más alto, pero no más claro. Es increíble
Se puede decir más alto, pero no más claro. Es increíble
Como es posible que de burgos en adelante tengamos gratis casi todas las autovías y si hay algún peaje tienes buenas alternativas par no pagar. Y aquí llevamos años con una autopista mas que pagada y encima cada vez mas cara y con penosas alternativas.
Como es posible que de burgos en adelante tengamos gratis casi todas las autovías y si hay algún peaje tienes buenas alternativas par no pagar. Y aquí llevamos años con una autopista mas que pagada y encima cada vez mas cara y con penosas alternativas.