El Departamento de Acción Social de la Diputación de Bizkaia ha materializado su compromiso con el autismo en el marco del Día Mundial dedicado a este trastorno, que se celebra hoy. La diputada Pilar Ardanza ha firmado dos convenios con la asociación de padres y madres de afectados de autismo, APNABI, y la asociación abadiñarra a favor de personas con discapacidad intelectual Gorabide para prestarles su apoyo a través del servicio ‘respiro familiar’.
Dicho servicio posibilitará que padres, madres y otras personas del entorno familiar que están al cargo de personas dependientes puedan disponer de un tiempo de descanso. De esta manera, la Diputación foral de Bizkaia ha querido mostrarles su apoyo en el Día Mundial del Autismo. Los programas contarán con un presupuesto de 278.000 euros.
El servicio de respiro familiar estará dirigido a personas con discapacidad mayor o igual al 33% con una enfermedad mental diagnosticadas de autismo, psicosis infantil o trastornos generalizados del desarrollo y con diferente nivel de autonomía, con edades comprendidas entre los 7 y 60 años.
Mediante este servicio se ofrecerán estancias residenciales temporales en servicios de atención secundaria en módulos de 2 ó 4 días, a personas dependientes que habitualmente son atendidas por cuidadores o cuidadoras no profesionales. De este modo, se ofrecerá a la persona cuidadora principal la posibilidad de disponer de un tiempo para su descanso, recuperación y desarrollo personal, o para hacer frente a una situación de necesidad que le impida el ejercicio de sus funciones de cuidado.
Uno de los convenios prevé una ayuda de más de 149.000 euros para mantener 16 plazas en Arrigorriaga y el segundo servicio de este tipo se ofrece en el centro de día La Ola de Sondika que cuenta con 10 plazas para los fines de semana.