
El diputado general Unai Rementeria se ha acercado esta mañana hasta Durango para conocer la primera oficina de atención integral a la ciudadanía que la Diputación ha puesto en marcha en una comarca de Bizkaia. Desde este punto, las alrededor de 75.000 personas que viven en la zona de Durangaldea podrán realizar más de 150 gestiones sin tener que desplazarse hasta Bilbao.
La nueva oficina se encuentra ubicada en la que hasta ahora ha sido la sede de Hacienda en este municipio (Askatasun Etorbidea, 12) y comenzó a funcionar “de forma piloto” bajo este modelo a mediados de noviembre. Un total de quince personas atienden las mesas desde las que se podrán tramitar certificados de prestaciones sociales, tarjetas de tacógrafo digital, títulos de familia numerosa, inscripciones para procesos de selección, ayudas para personas usuarias de la Ap-8 y también el registro de escritos que se dirijan a la Diputación u a otras Administraciones Públicas, entre otras gestiones.
Desde su apertura han pasado por ella 4.500 personas, de las que 2.607 fueron en diciembre. Para evitar colas, hoy se ha puesto en marcha un sistema de cita previa a través del teléfono 94 406 80 00 o en esta web foral. El horario de atención de la oficina será de 8.30 a 13.30 horas.
Garantizar cercanía
Rementería ha estado acompañado en su visita por la diputada de Administración Pública y Relaciones Institucionales, Ibone Bengoetxea, y por la alcaldesa de Durango. Aitziber Irigoras ha querido incidir en el cambio que supone este modelo de atención ciudadana. “Queremos acercar la Diputación Foral de Bizkaia a la ciudadanía. Por esta razón, uno de nuestros compromisos de legislatura era la creación de oficinas de atención integral en las comarcas, para garantizar cercanía, para impulsar un desarrollo equilibrado en todo el territorio y para superar el modelo de departamentos estancos. Queremos que las oficinas comarcales ofrezcan un servicio integral de atención, información y tramitación”.
El diputado general también ha destacado que con esta iniciativa se quiere evitar que los vecinos y vecinas de Durangaldea tengan que “desplazarse a Bilbao para efectuar un trámite, así como el peregrinaje de ventanilla en ventanilla”. Este tipo de oficinas permitirá, además, atender las gestiones de todas las personas que acudan, independientemente de dónde resida.
La de Durango es la primera oficina comarcal que se ha puesto en marcha, pero la Diputación proyecta abrir otra en Busturialdea a lo largo de 2017.
Señora alcaldesa menos fotos con el “maisu” de gran vía y más hacer por el pueblo que te lo estas cargando de lo mal que está. Si no lo haces bien , para casa y deja paso a los que realmente mirarán por el pueblo y no por las fotos.
Mucho presumir de cercanía pero a las trabajadoras de las residencias que estábamos enfrente nos envió al de seguridad a amenazar.
Ese día estarían todos los currelas en su silla, seguro que vas hoy y solo hay 3 mesas operativas.