La alcaldesa de Durango, Mireia Elkoroiribe Zenikaonandia, y la diputada foral de Transportes, Movilidad y Turismo, Sonia Pérez Ezquerra, han firmado hoy un convenio para fomentar la movilidad sostenible local mediante el uso de la bicicleta. El acuerdo contempla la subvención de trabajos específicos para el acondicionamiento y equipamiento de un aparcamiento seguro de bicicletas en Sanagustinalde, tal y como ya adelantó durangon.com a primeros de abril.
La Diputación aportará 60.000 euros para costear íntegramente la inversión, que deberá ejecutarse en el plazo de un año.
El aparcamiento contará con espacio para al menos 24 bicicletas, un sistema de control de accesos y software de gestión, iluminación interior permanente, taquillas de seguridad y vigilancia mediante cámaras conectadas con la Policía Local.
La diputada Sonia Pérez ha enfatizado que “esta colaboración con el Ayuntamiento es parte de un esfuerzo más amplio para crear una red de infraestructuras que promuevan el uso de la bicicleta en Bizkaia como medio de transporte habitual”. El BiziPark de Durango será el octavo estacionamiento para bicicletas impulsado en la provincia para ofertar más de 300 plazas de aparcamiento seguro en todas las comarcas vizcaínas cerca de estaciones de transporte público y otras infraestructuras clave.
La alcaldesa ha manifestado, por su parte, que “este BiziPark es mucho más que un nuevo espacio para bicicletas. Es la materialización de nuestra visión de una Durango más sostenible y comprometida con el futuro. Con este proyecto, no sólo estamos facilitando una opción de transporte más limpia y eficiente, sino que también estamos fomentando un cambio cultural hacia la movilidad sostenible. Estamos convencidos de que pequeñas acciones como esta pueden generar grandes cambios en los hábitos de transporte de nuestro municipio, contribuyendo significativamente a la reducción de nuestra huella de carbono”.
Abierto las 24 horas
Elkoroiribe también ha resaltado que este parking seguro “servirá como un punto neurálgico para la interacción social y la participación ciudadana, donde las y los durangarras pueden encontrarse y compartir un estilo de vida activo y ecológico. Al estar ubicado estratégicamente cerca de estaciones de transporte público y otras infraestructuras clave, este proyecto facilita una intermodalidad efectiva que integra diversas formas de transporte público con el uso de la bicicleta, creando así un ecosistema de movilidad coherente y accesible para todos y todas. Nuestro compromiso no termina aquí, la extensión de la red de bidegorris o la recuperación del trazado del tren y su reconversión en una vía verde son clave hacia un Durango más sostenible”.
El BiziPark de Durango estará abierto las 24 horas del día, los 365 días del año, y ofrecerá opciones de uso mensual, trimestral, semestral o anual.
BiziPark sí pero junto a la estación del tren.