
La Diputación Foral de Bizkaia ha comenzado las obras de implantación de un tercer carril de 820 metros en el tramo de la N-636 a su paso por Kanpazar, en el término municipal de Elorrio. La obra supondrá una inversión de 1,7 millones y tendrá un plazo de ejecución de 13 meses.
La ejecución de este tercer carril adicional estará habilitado para vehículos lentos en el sentido de subida (hacia Gipuzkoa) con el fin de evitar retenciones y estará comprendido entre el punto kilométrico 35+800 y el 36+620. La implantación del nuevo carril facilitará las maniobras de adelantamiento en condiciones de seguridad de los vehículos ligeros frente a los vehículos pesados y mejorará la funcionalidad del tramo y los tiempos de recorrido.
Durante las obras de ejecución se procederá a colocar una barrera de hormigón que separará la zona de tráfico de la zona de obra con el fin de dotar de seguridad a los trabajadores. La remodelación ampliará la plataforma actual y mejorará la red de drenaje actual sustituyendo la cuneta actual por una de hormigón y se desplazará la canalización de la fibra óptica, que se ubicará fuera de la nueva plataforma.
Red de Interés Preferente
La N-636, Beasain-Durango a través del puerto de Kanpazar, forma parte de la Red de Interés Preferente debido a que su misión es la de canalizar los viajes de largo recorrido ya que se utiliza como solución alternativa a las autopistas de peaje AP-8 y AP-1. Esta carretera tiene 14 km y soporta una intensidad media en días laborables de 7.684 vehículos, de los que el 19,1% son vehículos pesados, aproximadamente 1.468.
Los trabajos necesarios para ejecutar estas actuaciones estarán debidamente señalizados e implicarán la reducción de los límites de velocidad en los tramos en obras. En aquellas actuaciones que requieran cortes de carril o estrechamiento de calzada, estos se harán en horario nocturno para generar el menor impacto posible al tráfico. También se aprovecharán festivos y periodos vacacionales para realizar este tipo de trabajos.
Próximas actuaciones
La Diputación Foral de Bizkaia prevé comenzar un segundo tramo en 2022 de otros 800 m aproximadamente. Con las obras que se llevarán a cabo en los dos tramos de actuación se espera reducir el tiempo de recorrido del puerto de Kanpazar en horas punta de los vehículos ligeros (en sentido Elorrio-Arrasate) en 4,5 minutos de media.
Que se dejen de 800miseros metros de tercer carril que eso no vale para evitar los accidentes por colisiones entre vehiculos, atropellos de animales (muy habitual!!) que espabile el pnv bizkaino y se ponga con el tunel que lleva mil años proiectado y siempre tienen otras prioridades como la super sur etc etc TÚNEL DE KANPAZAR YA!!!!!
Que se dejen de parches como ese tercer carril de tan solo 800m que eso no va a evitar que siga habiendo accidentes graves por colisiones entre coches, atropellos de animales (muy habitual!!) no se a que espera la diputación bizkaina para hacer el túnel de kanpazar ya!!! Porque gipuzkoa su tramo lo tiene realizado hace tiempo!!!! Pnv espabila!!!!
Un tercer carril en Kanpazar 1.7 millones y el cuarto tramo del vial Tabira Montorretas 2.6 millones. De verdad no me salen las cuentas, parece mucho más corto y simple el vial de Durango.
Pero eso no interesa. Interesa que usemos la autopista que es un atraco a mano armada, en especial para quienes vivimos en esta comarca.
La Beasain-Durango tenía proyectado ya hace 20 años un tunel en kanpazar, y el acceso desde el lado de gipuzkoa lleva 20 años preparado.
En ese tiempo, se han hecho muchos tuneles para el TAV , mejor si se hubiese invertido ese dinero en este tunel para conectar 2 de las comarcas con más trafico y más camiones.
Muchos accidentes se hubiesen evitado estos años.