La Durangoko Azoka ha mantenido, en sus dos primeras jornadas, una alta afluencia. El grupo de creación Marramiau, ganador de la Beca de Creación de 2023, ha presentado hoy la serie de animación ‘Argizagi. Zubiak adiskidetasunerantz’ y mañana será el homenaje de la asociación Gerediaga a Néstor Basterretxea.
Marramiau está formado por Ihintza Iriarte Apezetxea, Miren Bereziartua Lonbide y Uxue Bereziartua Lonbide. Gracias a la beca que conceden Durangoko Azoka y el Ayuntamiento de Durango, el grupo ha producido una serie de animación dirigida al público infantil que se ha estrenado inicialmente en Saguganbara. En un segundo pase, se ha emitido en Irudienea.
‘Argizagi. Zubiak adiskidetasunerantz’ consta de seis capítulos de unos diez minutos de duración que se pueden ver tanto individualmente como de manera continuada. Como indica su nombre, en la serie se construye un puente entre dos mundos: Izei conocerá a los extraterrestres Ekai y Nahi, que abrirán un puente de luz que ha permanecido cerrado durante años y que permite viajar entre ambos planetas.
El ganador de la Beca de Creación de esta edición se dará a conocer este domingo en una rueda de prensa que tendrá lugar en el Museo a las 11:30 horas. El proyecto premiado consistirá en una intervención artística que se exhibirá en la 60 edición de Durangoko Azoka.
Ikasle Goiza
Ayer comenzó la 59 edición de la feria con la Ikasle Goiza, que reunió a una ola de estudiantes procedentes de diferentes puntos de Euskal Herria. Fueron miles de alumnos y alumnas que llegaron a Durango para disfrutar con la cultura vasca. Hoy, en la segunda jornada, ha continuado el trabajo de la transmisión de la cultura, con la tercera edición de Gazte Eztanda. A lo largo del día se han programado numerosas actividades dirigidas a la juventud y por la noche habrá conciertos en la carpa de Landako plaza con los grupos Naxker, Nekktar y Xaukena Xauk.
En la programación de mañana destaca el agradecimiento público que dedicará la asociación Gerediaga a Néstor Basterretxea. Este acto se celebrará a las 10:30 horas en Talaia de Landako Gunea, en el salón de actos. No será el único evento dedicado a Basterretxea, ya que en el Museo de Arte e Historia de Durango expone su trabajo en los campos del diseño y la ilustración. Katrin Alberdi ofrecerá a las 12:30 horas una conferencia sobre la obra del artista.
Otras actividades interesantes que tendrán lugar mañana son el Hikadromo para la práctica del hitano, a las 16:00 en la escuela Landako; el encuentro de editores de lenguas minoritarias europeas, a las 18:30 en el Museo; la mesa redonda sobre el idioma kurdo y el euskera, a las 16:30 en el Museo, y la actuación musical entre artistas kurdos y vascos a las 22:30 en Ahotsenea.