El programa Humanitates 2018 que organiza cada año el Museo de Arte e Historia de Durango incidirá este año en la Edad Moderna y en el Arte en la Edad Media. Cada uno de esos módulos estará dividido en ocho temas diferentes que se impartirán en otras tantas jornadas. Los cursos comenzarán en enero y concluirán en marzo.
El curso ‘Breve historia del mundo: Edad Moderna (siglos XVI-XVII)’ que será impartido alternativamente por Álvaro Aragón y Alberto Angulo, ofrecerá las claves políticas, institucionales, sociales, económicas y culturales de la Historia de la Humanidad, durante la Edad Moderna.
El ciclo que arrancará el 31 de enero con el tema ‘El mundo en la Edad Moderna’ prestará una especial atención a fenómenos como el surgimiento del Estado absoluto, la Reforma y la Contrarreforma, las guerras de religión, el mercantilismo, la Ilustración, la Revolución francesa, la expansión colonial por África, América y Asia, pero también a los movimientos independentistas americanos, entre otras cuestiones.
Los responsables del curso pretenden ofrecer al ciudadano mediante estos temas los conocimientos necesarios para comprender las causas y los antecedentes que explican los constantes cambios que afectan al mundo actual.
Arte en la Edad Media
Juanjo Usabiaga y Aintzane Erkizia se alternarán para ofrecer los ocho temas que integran el módulo ‘Mirar el arte con buenos ojos: 1000 años de arte en la Edad Media’ que arranca el 30 de enero y concluirá en marzo.
El curso aportará las claves que permitan interpretar el arte medieval en sus diferentes manifestaciones, ya que en la Historia del Arte “no es tan importante conocer datos, sino aprender a mirar una obra de arte, educando la mirada y observando las obras con ‘buenos ojos”, según los responsables del curso.
Por ello los asistentes al curso aprenderán a observar una obra de arte medieval, explicando sus orígenes, sus logros, su relevancia en la Historia o su valía como arte.
Los ocho temas incluidos en el curso pretenden formar sobre el pasado para comprender el presente y sobre la necesidad de preservar el patrimonio histórico y artístico que nuestros antepasados nos han legado con el objetivo de tener un futuro como sociedad. Para ello consideran necesario “conocer la Historia a través de las obras de arte”.
Ambos cursos se impartirán en el Museo de Arte e Historia, a partir de las 19.00 horas y con una duración de hora y media, y es necesaria la inscripción de un mínimo de 15 personas en cada uno de ellos.
Los interesados en acceder a cada uno de los módulos deberán abonar 25 euros, mientras que los estudiantes menores de 25 años y los desempleados pagarán 15 euros por cada módulo. El pago de la matrícula se hará en las oficinas de San Agustín Kultur Gunea (Sanagustinalde, 12), de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas. Es necesario escribir previamente al correo electrónico museo@durango.eus para realizar las reservas de los cursos.