Ana Otadui presidirá, por segundo mandato consecutivo, las Juntas Generales de Bizkaia tras ser elegida esta mañana en el pleno de constitución. La jeltzale elorriarra ha obtenido 32 votos a favor del PNV y el PSE en una primera votación en la que se también se han contabilizado los 18 votos en blanco de EH Bildu, Elkarrekin Podemos y el PP.
Por primera vez en su historia, las Juntas Generales de Bizkaia contarán con más mujeres apoderadas (26) que hombres (25). Nacionalistas Vascos roza la mayoría absoluta con 25 representantes, seguido por EH Bildu (10), Socialistas Vascos (8), Podemos Bizkaia (6) y el Partido Popular, que no ha obtenido el número mínimo para conformar grupo propio y cuyos dos representantes formarán parte del Grupo Mixto.
Exparlamentaria y alcaldesa de Elorrio, Ana Otadui volverá a ser la máxima representante de la Cámara foral de Bizkaia. También repetirá en su cargo como vicepresidenta primera Begoña Gil (Socialistas Vascos), mientras que la vicepresidencia segunda será para Zigor Isuskiza (EH Bildu).
“Un día muy feliz”
En su intervención, Otadui ha reconocido que es un día “muy feliz para mí” y ha añadido que su objetivo es “ser la presidenta de todos y de todas las vizcaínas y de todos y todas las junteras”.
También formará parte de la Cámara foral la zornotzarra Ana Esther Furundarena, que ocupaba la segunda posición en la lista de EAJ-PNV por la circunscripción Durango-Arratia.
No entiendo como un pais tan pequeño como Euskadi tenga tantas instituciones por debajo de Eusko Jaurlaritza.
Tantos puestos de trabajo cuatriplicados que solo generan burocracia ineficaz y un enorme gasto.
Se han convertido un fin en si mismo y una manera de tener a sus acólitos bien colocados con muy buenos sueldos y fieles a las consignas marcadas.
Yo haría una buena criba de entre esos entes y que nos cuestan muchisimo dinero publico.
Así es. Totalmente de acuerdo. Tener un régimen foral en el País Vasco sólo provoca división entre vascos: Vizcaínos contra guipuzcoanos, alaveses contra vizcaínos, guipuzcoanos contra vizcaínos, etc. El ejemplo más nítido fiel reflejo de la sociedad actual es el fútbol. Nunca podremos aspirar a nada más que a seguir siendo una región de España mientras no se suprima el régimen foral que servirá para unir a los vascos. Con decir que el PP defiende el foralismo está todo dicho. Las Diputación Forales no son instituciones para la cohesión territorial sino todo lo contrario.