La Ertzaintza alerta a la ciudadanía sobre el aumento de delitos de ‘sextorsión’ a personas usuarias de páginas de contactos para exigirles, bajo amenazas, el pago de ciertas cantidades de dinero. Diversas organizaciones criminales asentadas fuera de Euskadi han llegado a obtener, mediante este método, cantidades que oscilan entre los 100 y los 20.000 euros por víctima.
Desde 2019 las denuncias han sufrido un aumento reseñable. De las 5 interpuestas ese año y las 61 en todo 2020, este 2021 se han contabilizado alrededor de 80 hasta mediados de agosto, recibiéndose una media de 3 o 4 por semana.
El modus operandi de estas organizaciones consiste en publicar falsos anuncios en páginas web de contactos, en las que se publicitan todo tipo de servicios de carácter sexual, haciendo acopio de los números de teléfono de todos aquellos que han llegado a realizar alguna llamada.
Amenazas directas
A los pocos días, los extorsionadores llaman y envían mensajes a dichos números manifestando ser el responsable de la casa de citas anunciada y se les reprocha a las víctimas no haber acudido a un falso encuentro, exigiéndoles por ello el pago por el tiempo perdido.
En algunos casos, los extorsionadores amenazan con difundir en el entorno de las víctimas que éstas son usuarias de servicios de prostitución para conseguir que acepten realizar los pagos. En otras situaciones, recurren a amenazar con agresiones si no se paga lo solicitado, añadiendo imágenes reales y explícitas de personas fallecidas o malheridas.
También hay quienes dicen pertenecer a grupos mafiosos, intentando aportar un plus de intimidación.
Recomendaciones
Cabe destacar que, a pesar de que las organizaciones utilizan el miedo para intimidar y conseguir su objetivo, en realidad no conocen el entorno de las víctimas. Cuando se cansan de amenazar sin obtener resultado, simplemente pasan a la siguiente persona.
Por contra, se tiene constancia de que si la víctima acepta realizar un primer pago, automáticamente se suceden nuevas peticiones de dinero recurrentes. Los pagos son solicitados de diversas maneras, como transferencias a cuentas, pagos en cajeros o incluso a través de plataformas como Bizum.
Por todo ello, desde la Ertzaintza se quiere informar a las víctimas de que no se debe pagar en ningún caso. En caso de sufrir este tipo de extorsión, se debe poner la pertinente denuncia en cualquier comisaría.