Las drogodependencias, la salud, la comunicación en familia, el uso adecuado de las tecnologías o la resolución de conflictos, serán los temas que se abordarán en la Escuela para Familias del Servicio de Prevención de Adicciones de la Mancomunidad de Durangaldea.
La oferta formativa consta de diez cursos que se impartirán en Durango y Abadiño, tanto en euskera como en castellano durante los meses de febrero y marzo, y que serán conducidos por profesionales que los abordarán de forma dinámica, participativa y práctica.
Recursos y talleres
El curso sobre el ‘Uso adecuado de las tecnologías’ ofrece recursos para poder divertirse y relacionarse a través de las redes sociales sin caer en el aislamiento y en la dependencia, mientras que la formación sobre ’El juego o los consumos en la adolescencia no se conviertan en problema’ se tratarán temas como la información sobre drogas, mitos, indicios de consumo y pautas de actuación, apuestas, causas de conductas arriesgadas, autoestima, presión de grupo y comunicación de emociones.
‘Educar para afrontar las dificultades’ aportará los conocimientos necesarios para educar a los niños y las niñas para que sean autónomas y puedan actuar de una forma empática y coherente, mientras que el taller ‘¿Hay alternativas al uso de castigos, amenazas y chantajes?’ se centrará en ofrecer alternativas educativas positivas como método y alternativa ante situaciones de conflicto.
Dudas e información
Por último, el taller ‘Un mundo para descubrir’, dirigido especialmente a familiares de menores de 0 a 3 años, incidirá en esa etapa crucial en la educación, en la que se establecen las bases del desarrollo de niños y niñas, tanto a nivel físico, como cognitivo, psicológico y emocional.
El programa, además, continuará con las charlas para familias programadas en los distintos municipios de Durangaldea.
El plazo para formalizar las inscripciones permanecerá abierto hasta el 30 de diciembre, en el teléfono 94 620 05 20 (de 9.30 a 13.30 horas) y en el correo electrónico adikzioak@dma.eus del Servicio de Prevención de Adicciones, ubicado en la oficina 202 del Elkartegi de Durango.
En esa oficina se atiende tanto a familias, educadores, estudiantes como a la ciudadanía en general, para aclarar dudas o para facilitar información respecto al consumo de sustancias, uso inadecuado de las tecnologías o problemas con el juego y las apuestas, de una manera gratuita y confidencial.