
A la Euskal Astea de Durango le falta un año para cumplir su vigésimo aniversario. En esta andadura ha consolidado su apuesta por la cultura, el deporte y las tradiciones vascas con un programa de actividades que, más que una semana, dura prácticamente un mes. Uno de los actos más emotivos de la presente edición será el concierto-recital que ofrecerán reconocidos artistas en homenaje a Xabier Amuriza.
Organizado por Euskal Herriko Bertsozale Elkartea, sobre el escenario del Plateruena se darán cita Anje Duhalde, Natxo de Felipe y Anton Latxa,Tapia eta Leturia, Mikel Markez y Josu Zabala, Maialen Lujanbio, Miren Amuriza, Gotzon Garaizabal y Peru Madalena, entre otros intérpretes.
Bajo el título de ‘Emadazue freskura, kantaldi lagunarteko bat’, todos ellos pondrán voz a letras del bertsolari de Etxano, que recientemente anunció su intención de dejar de actuar en recitales de bertsos. El concierto-recital será el 17 de junio a las 22.30 horas.
Pero la Euskal Astea comenzará casi un mes antes con la participación de 28 agrupaciones duranguesas, tres más que en 2015. La primera actividad está prevista para el próximo viernes, a las 18.00 horas, con el Campeonato Infantil de la Escuela de Pelota y, a continuación, los cuartos de final del VII Memorial ‘Peter’.
Danzas, música y montaña
Ese mismo día, a las 19.00 horas, se ofrecerá el cuentacuentos para adultos ‘Maitasunaren arbola. Ipuin pre-erotikoak’, a cargo de Jose Mari Carrere.
Las siguientes semanas habrá más pelota y cesta punta, exhibiciones de danzas vascas con el Tronperri, Kriskitin y Txoritxu, conciertos del Orfeón Durangués, Arandoño, la Banda de Música y Silboberri, la exposición del concurso de pintura interescolar, una salida por las ermitas de la zona y un reportaje de montaña organizados por el Alpino Tabira y juegos, teatro y cine infantil con los colegios San Antonio-Santa Rita, Nevers, Jesuitas, Landako y la ikastola Kurutziaga, entre otras actividades.