
La Euskal Denda de Durango abrirá sus puertas del 3 al 8 de diciembre con la participación de 79 puestos de artesanos, 14 más que el pasado año. La feria incidirá en su decimoquinta edición en el trabajo de la mujer artesana a través de la madera y las creaciones de ‘patchwork’, tal y como explicó ayer el presidente de Arbaso, Bernat Vidal. A pesar de que la Feria del Libro y Disco vascos de Durango no abrirá este año sus puertas hasta el 4, esta asociación ha decidido hacerlo un día antes para mantener su costumbre para dedicar la primera jornada a los escolares.
La feria tendrá en esta ocasión como lema “Artesanía, porque tú eres diferente”. Esta consigna trata de realzar el hecho de que “todos los artesanos y sus obras son únicos”, añadió Vidal.
La nueva edición de este certamen, promovido por la asociación para el fomento de la artesanía tradicional de Euskal Herria, dará a conocer el trabajo de la mujer a través de dos exposiciones, en las que se mostrarán obras en madera y creaciones de ‘patchwork’.
Vidal ha precisado a Efe que la feria no notó la incidencia de la crisis económica el pasado año y ha destacado que, en momentos “difíciles”, los artesanos le “echan ingenio” para desarrollar nuevas actividades, como la edición de tres carteles distintos para anunciar la próxima edición del certamen.