El polideportivo Landako volverá a ofrecer baloncesto de altura este fin de semana con la Euskal Kopa Femenina, que regresa a Durango, tras el convenio firmado el año por el Ayuntamiento, la Federación Vasca de Baloncesto (ESF) y el Tabirako ST para que la localidad sea la sede estable de la fase final hasta 2020. Tres de los mejores equipos de la Liga Día, el Rpk Araski, Lointek Gernika e IDK Gipuzkoa, junto al GDKO Ibaizabal, procedente de la fase previa, toman parte en la competición.
El teniente de alcalde, Julián Ríos, quiso recordar que “Durango es una de las cunas del baloncesto en Bizkaia y en Euskadi y acoger un evento como este va a tener dos grandes objetivos: poner en valor el trabajo que se está haciendo aquí con el baloncesto femenino y poner en el centro el municipio los días que se disputa la Euskal Kopa”.
Germán Monge, presidente de la ESF, destacó que la organización de la Euskal Kopa evidencia el compromiso que han asumido para que “la Federación funcione en igualdad de oportunidades, que es una de las banderas que enarbolamos en la Federación”.
La Fase Final de la Euskal Kopa femenina se disputará en formato de semifinales y final. La primera semifinal será el viernes, día 20, a las 17.45 horas y enfrentará al Ibaizabal, que se impuso en la previa entre los tres conjuntos de la Liga Femenina-2, y el Araski, que defiende el título logrado en las dos ediciones anteriores.
“Para nosotras es un gran torneo. Tenemos mucha ilusión por disputar el primer título oficial de la temporada, la antesala a la Liga, así podemos valorar cómo nos encontramos y poder pulir los últimos retoques para empezar la liga con garantías”, apuntó Iratxe Rodríguez, presidenta del Araski. La máxima mandataria del club gasteiztarra añadió que “seguro que va a ser un fin de semana de gran baloncesto y gran ambiente, y si de paso podemos revalidar el título, mejor aún”.
Un torneo “de calidad”
Gorka Paternina, su homólogo en el club galdakoztarra, comentó que “tenemos verdadera ilusión por jugar esta Fase Final después de enfrentarnos a Barakaldo e Iraurgi. Siempre hemos dicho que estar jugando ante equipos de Liga Femenina es donde queremos estar, es contra los que queremos competir y esta Euskal Kopa es un primer paso para estar junto a ellos y medirnos para ver hasta dónde podemos llegar”
El Lointek Gernika y el IDK Gipuzkoa disputarán la segunda semifinal a partir de las 20.00 horas. Naiara Díez, capitana del equipo gernikarra, confesó que “para nosotras es un título muy importante, ya que queda muy poco para empezar la Liga Día y es la recta final a la puesta a punto de nuestra preparación”. Al mismo tiempo, Díez también quiso poner en valor “el nivel del baloncesto vasco. No nos olvidemos que 3 de los mejores equipos de la Liga Día van a estar en este torneo, junto con los equipos de Liga Femenina 2, y eso dice mucho de la calidad de este torneo”.
Entradas
La final tendrá lugar el domingo a las 12.00 horas. El partido por el tercer y cuarto puesto se jugará de forma previa, a partir de las 9.45 horas.
Las entradas para las dos jornadas de la Euskal Kopa serán gratuitas, pero para controlar el aforo del polideportivo de Landako se pueden retirar anticipadamente desde hoy en la sede de la Federación Vasca (Plaza Moyúa, 6) y en el Kuttun Gastro Bar de Durango. También se pondrán en taquilla los días de partido hasta que se agoten.
Ina Mendibe, presidente del Tabirako, quiso animar a todas las participantes a que “hagan grande ese día” para “generar ilusión a todos estos niños y niñas que poco a poco tenemos que ir enganchando al baloncesto”.
No es obsesión, para nada ….. son las mil piernas en la calle de estos fenómenos de Podemxs.
Pues es una suerte grande tener unos fenómenos en el Ayuntamiento. Quienes estuvieron hasta mayo no llegaban ni a normalitos.
Siii mi amor !!!!
Qué aburrido el teniente Ríos como si el baloncesto y en este caso la Euskal Kopa femenina viniese de su mano.
La verdad que llevaba tiempo sin aparecer.
Te echábamos de menos con tu obsesión por el señor Ríos. ?