La exposición ‘Darío de Regoyos. Una Mirada Impresionista’ se ha convertido en la más visitada de la historia del Museo de Arte e Historia de Durango con el acceso de un total de 3.292 personas. La muestra del pintor asturiano supera a las de Picasso, Dalí o Durero a pesar de que las restricciones por el covid han obligado a limitar el aforo de las visitas guiadas.
A través de nueve cuadros en los que plasmó paisajes y escenas de la vida cotidiana, la exposición hizo visible la estrecha relación que mantuvo con Durango. Regoyos vivió en esta localidad entre 1905 y 1907 mientras su mujer se encontraba ingresada en el centro hospitalario de Santa Águeda (Arrasate).
“Nos alegra enormemente ver la respuesta que la exposición ha tenido por parte de la ciudadanía” y que el Museo empieza a ser referente, “tanto en Durango, como en el exterior”, han destacado su directora, Garazi Arrizabalaga, y la presidenta de Astarloa Kulturgintza, Ane Abanzabalegi.
Es por ello que la pinacoteca tiene intención de compaginar muestras de artistas consagrados y emergentes, “como los que podremos disfrutar en los próximos meses”, añade Arrizabalaga.
Con el cierre y desmontaje de esta exposición, la obra ‘Mercado en Durango’, que fue pintada por Regoyos en 1907 y que ha sido comprada recientemente por el Museo, pasará a formar parte de la colección permanente del espacio.
34 visitas guiadas
En total, 2.877 personas han acudido por su cuenta a la muestra. Además, se han realizado tres talleres para el alumnado de la localidad y otras cuatro dentro del ciclo cultural ‘Uda Kulturaz Blai’, en los que han participado 89 niños y niñas. También se han programado 34 visitas guiadas con la participación de 326 personas.
Aunque la exposición tendría que haber terminado a finales de julio, responsables de Astarloa Kulturgintza decidieron retrasar el cierre un mes debido a su éxito. Durante este mes de agosto, en el que el Museo ha estado cerrado por las tardes, han acudido 720 personas.
Artistas emergentes
Las artistas y los artistas emergentes tendrán un papel fundamental en la programación de los próximos meses. La próxima cita es con los artistas Marcos Rico y Edurne Naberan, del máster de pintura de la Universidad del País Vasco (EHU-UPV).
Su exposición se inaugura el viernes, a las 18:00 horas, bajo el título ‘Zer nahi duzu nitaz? Igel urdin bat besterik ez naiz’. Incluye su trabajo fin de máster.