
El Museo de Arte e Historia de Durango prolongará ‘Picasso: de Durango a Guernica’ hasta el 4 de junio debido a la “buena acogida de público” que está registrando. Más de 1.200 visitantes han pasado ya por la exposición, que inicialmente se iba a cerrar al público el 1 de mayo.
La muestra incluye los grabados originales del artista malagueño ‘Sueño y mentira de Franco’, realizados antes y después del mundialmente conocido ‘Guernica’. En la misma sala de la primera planta del Museo también se exhibe el pochoir ‘Aidez l’Espagne (Ayudad a España)’ de Joan Miró, tres facsímiles de bocetos del ‘Guernica’ y una obra de Josep Renau, quien fuera el responsable de Bellas Artes del gobierno republicano durante la Guerra Civil.
Los días de mayor afluencia a la exposición han sido el 31 de marzo -cuando se inauguró- y el 1 de abril con la presencia de más de 230 personas. En este tiempo también se han organizado seis visitas guiadas en euskera y castellano que, al completarse, han obligado a abrir una lista de espera.
Tres visitas guiadas más
En vista de este éxito, el Ayuntamiento y el Museo de Arte e Historia, “de común acuerdo con los coleccionistas” que han cedido las obras, han decidido ampliar la muestra hasta primeros de junio y organizar tres visitas guiadas más. Serán los días 9, 16 y 30 de mayo.
Para poder tomar parte en estas visitas es necesario inscribirse en el teléfono 94 603 00 20 o en el correo electrónico museo@durango.eus
El Museo ha organizado además talleres para niños y niñas de entre 4 y 11 años para el 18 de mayo (Día del Museo) y el 23, además de un programa especial para grupos escolares.
El 24, a las 19.00 horas, habrá un taller de grabado de la mano de Rosalinda Incardona y el día 16, también a las siete de la terde, Unai Iturriaga y Alex Sanvi ofrecerán una demostración de creación de cómic histórico.