
La Federación Española de Baloncesto (FEB) ha retirado la licencia de entrenador al técnico del Lobe Huesca que puso una zancadilla a un jugador del Teknei Zornotza en el partido que medía a ambos equipos. Según informa el periódico Heraldo de Aragón, el club oscense apelará a un tic nervioso del afectado para justificar esa acción “involuntaria”.
El Comité de Competición de la FEB tomó la decisión el pasado viernes y estudia una posible sanción contra el técnico, afirma el medio aragonés. El cordobés Rafa Sanz fichó por el Huesca en junio de 2023 y su club ha presentado alegaciones para revertir la sanción.
La acción que provocó el tropezón, y caída al suelo, del jugador Kyle Cardaci sucedió en los minutos finales del encuentro disputado el pasado 9 de noviembre, con el marcador empatado. La zancadilla no fue sancionada en el momento ni apareció en el acta arbitral, pero comenzó a hacerse viral tras la publicación de un vídeo en una red social del jugador del Zornotza Alex Mazaira mostrando la jugada.
Tras este hecho comenzaron a publicarse reacciones solicitando una sanción contra Sanz. Un “linchamiento mediático”, a juicio del Lobe Huesca, que publicó un comunicado en defensa de su técnico justificando la acción como un “habitual tic motor complejo”. Esta será la defensa del club oscense ante el Comité de Competición, en la que aportará un vídeo que muestra ese tic en otros partidos, junto a pruebas neurológicas.
Apelación
Por su parte, el Zornotza quiso manifestar que, más allá de interpretaciones sobre la intencionalidad del hecho, “el entrenador interactuó físicamente con un jugador en pleno partido, algo que no tiene cabida en una competición profesional”. También consideró “preocupante” que el Lobe Huesca “considere que las reacciones en redes y medios de comunicación constituyen un ‘linchamiento mediático’, cuando muchas de ellas simplemente expresan indignación ante un hecho visible y difícil de justificar”.
“En resumen, minimizar el incidente y centrarse en defender la honorabilidad del entrenador sin asumir un análisis crítico solo contribuye a erosionar la confianza en los valores del deporte. Es fundamental priorizar la transparencia y reconocer que conductas como esta, intencionales o no, merecen un análisis más riguroso y una postura más autocrítica”, concluyó el club de Amorebieta.
El Lobe Huesca dispone ahora de alrededor de una semana para presentar su defensa frente al Comité de Apelación de la LEB. El Zornotza ha lamentado “profundamente” la deriva de los hechos tras un acto “antideportivo que se hubiera solucionado con una llamada de teléfono solicitando disculpas”.