
Más 70 “joyas” perfectamente conservadas desde la década de los 60 desfilarán por la comarca en la decimoprimera edición del Rallye de Durango y en la Concentración de Históricos que se celebrará este fin de semana. El acto organizado por la Escudería Clásicos Durango que propone un apretado programa, coincide con las Jornadas europeas de Patrimonio de la Automoción.
Una variedad de ‘MG’, ‘Mini’,’ Lancia’,’ Seat’, ‘Renault’, ‘Simca’,’ BMW’, ‘VW’, ‘Porsche’, ‘Audi’, ‘Alfa Romeo’, ‘Datsun’, ‘Peugeot’, ‘Fiat’, ‘Ford’ y’ Citroen’ recalarán en Landako Gunea de Durango el próximo viernes por la tarde, antes de prepararse para la salida oficial que se llevará cabo desde Ezkurdi a las 19.30 horas. A continuación partirán hacia Iurreta, Berriz, Mallabia y regresarán a Iurreta, donde permanecerán expuestos en los aledaños de la iglesia entre las 21:30 y las 22:40 horas. La segunda parte del rallye transcurrirá de noche entre Iurreta y la costa vizcaína con paradas breves en Lekeitio, Ondarroa, Elgoibar, Markina, para regresar de madrugada a Durango.
“La cita se ha convertido en todo un clásico que coloca a Durango al máximo nivel en este tipo de especialidades”, resaltó durante la presentación la alcaldesa de Durango Aitziber Irigoras.
La salida del sábado desde Landako Gunea está prevista para las 11.00 de la mañana, aunque desde una hora antes se podrán visitar una treintena de vehículos más que no participan en el rallye debido a su antigüedad, fabricados hace más de medio siglo. Tras un paseo por Durangaldea los clásicos recalarán en el probaleku de Abadiño.
“La manera de mantener vivo este patrimonio cultural que tenemos es andando con ellos”, explicó Maykel del Cid, el Director Deportivo de la prueba.
Paso por Montecalvo
Por la tarde del sábado la comitiva recorrerá Abadiño, Bergara, Elgeta, Urkiola, Otxandio, Zeanuri y Amorebieta para concluir el rallye en Ezkurdi. Los vehículos volverás a quedar estacionados entonces en Landako Gunea. El acto final se celebrará en un hotel de Durango a partir de las 22:00 horas donde se procederá a la entrega de premios.
Los promotores invitan además a acudir a Montecalvo desde donde los coches pasarán en seis ocasiones a una velocidad de 50 kilómetros por hora. “Es realmente espectacular verlos rodando”, adelantó Maykel del Cid, el Director Deportivo.
Según recodaron los organizadores durante la presentación, en la prueba tomarán parte aficionados de Francia, Canarias, Andalucía, Castilla la Mancha, Castilla León, Madrid y Levante. Además cada año la participación local es más nutrida y este año estará representada por Lasuen, Santorcuato, Moronati, Horrillo, Morales, Gorroño, Olabegogeaskoetxea con Aketza Santacoloma como copiloto.