
Más de 1.500 mujeres han tomado parte este año en los talleres y cursos de formación organizados por las ocho Escuelas de Empoderamiento para mujeres que hay en Bizkaia: Durango, Elorrio, Abadiño, Ermua, Basauri, Getxo, Ondarroa y la Mancomunidad de Arratia. Con el fin de despedir el año académico, todas ellas han organizado un encuentro que se celebrará mañana en Durango que combinará la vertiente festiva con la reivindicativa.
Conscientes de que hay “hay que seguir aprendiendo del movimiento feminista”, en palabras de la técnica elorriarra Marije Apodaka, la jornada arrancará con una mesa redonda bajo el título ‘Gurekin beldurrak jai’ que incitará a una reflexión colectiva. Será a partir de las 10.30 horas en San Agustín kultur gunea.
El acto servirá para analizar distintas estrategias feministas frente a la violencia machista en fiestas. Han sido invitadas a explicar sus experiencias la pedagoga y antropóloga Miren Guilló, autora del libro ‘Festak, genero-harremanak eta feminismoa’; así como integrantes del colectivo Las Farrukas, que nació en 2014 en respuesta a las agresiones sexistas durante los ‘Sanfermines’, y de Eragile Moreak, la figura de agentes que se puso en marcha en el Ibilaldia de Durango y que se ha consolidado en el de Mungia.
A este debate le seguirá la esperada actuación que la rapera feminista Rebeca Lane ofrecerá mañana en la plaza de Santa Ana o, si se confirma la previsión de lluvia, en el pórtico de Andra Mari. La técnica duranguesa Itxasne Loroño destacó que la artista guatemalteca se encuentra de gira por Europa y que es todo un lujo poder disfrutar de una artista así en Durango.
El concierto concluirá con una comida en la que las participantes compartirán su comida y la organización aportará la bebida.
Espacios de relación
Se trata de la primera vez que las Escuelas de Empoderamiento de Durango, Abadiño y Elorrio participan en un encuentro que busca hacer visible el auge y la importancia de estos espacios para mujeres.
“Es evidente que la sociedad sigue siendo machista y que son escuelas son necesarias, porque la unión hace la fuerza. Además -subrayó la teniente de alcalde Pilar Ríos-, son espacios de relación entre mujeres a través de los que también se crean redes entre ellas”.
Las concejalas de Igualdad de Elorrio y Abadiño, Aratxu Uriarte y Yanire Moreno, también quisieron destacar la amplia oferta de cursos impartidos y aprovecharon el acto para hacer un llamamiento a todas las alumnas de las distintas escuelas de empoderamiento a sumarse a la celebración de mañana.
Ekimen interesgarria. Zorionak antolatzaileei. Por zierto, ez nuen Durangoko berdintasun zinegotzia ikusi?