Las afecciones por granizo, las inundaciones y las olas de calor han sido noticia durante el año que acabamos de finalizar. Tanto es así que 2022 ha sido catalogado como el más cálido de la serie histórica. Bajo el título ‘¿Qué son los fenómenos meteorológicos extremos?’, la física y meteoróloga de Euskalmet Onintze Salazar Pérez ofrecerá una charla-coloquio el 13 de enero, a las 18.30 horas, en la biblioteca Bizenta Mogel de Durango.
La actividad forma parte del ciclo Zientziaren Ertzetik, organizado por la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU. La entrada será libre hasta completar el aforo y se podrá seguir por streaming en EiTB Kosmos.
A través de la charla se explicarán las causas de fenómenos meteorológicos extremos que han copado titulares durante los últimos meses y se están produciendo a nivel mundial. Un ejemplo de ellos son la severa ola de frío que ha golpeado Norteamérica durante las últimas semanas, así como los hasta 49,6 grados registrados en Canadá a principios de verano.
“Nueva normalidad”
Desde el ámbito científico advierten de que este tipo de fenómenos serán cada vez más habituales y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) llegó a hablar, durante la conferencia climática de Glasgow, de “nueva normalidad” para describir la situación
actual.
Onintze Salazar, la ponente, es investigadora del departamento de energía y medioambiente de Tecnalia y trabaja como meteoróloga en Euskalmet. Además, es física y comunicadora, y colabora de manera habitual en los distintos medios de comunicación del grupo EiTB. Cuenta con una amplia experiencia como divulgadora y es asesora de la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco.