
El programa de cursos para personas mayores que el área de Acción Social del Ayuntamiento de Durango ofrece anualmente presenta este año, como novedad, clases de gimnasia “suave” que se desarrollarán en el polideportivo de Landako.
El resto de la oferta abarca, desde los habituales cursos de entrenamiento de la memoria, informática, teatro, euskera o ajedrez, hasta una variedad de propuestas de envejecimiento activo que les ayudarán a mantener el cuerpo y la mente en forma.
La responsable municipal de Acción Social, Pilar Ríos, ha aprovechado la puesta en marcha de la programación para también animar a las personas mayores a utilizar el comedor, “un servicio que va creciendo lentamente y que las personas mayores agradecen mucho”. En este momento hay expedidos 75 carnés y se ofrecen cerca de 350 menús mensuales.
Ríos también ha querido destacar las charlas y excursiones que organiza la asociación Bizidun, así como el servicio de voluntariado que se presta desde el área, tanto en la residencia Barandiaran, como en el hogar de Astarloa. Estas personas voluntarias acuden a estos centros a contar cuentos, enseñar manualidades e impulsar salidas culturales, entre otras actividades.
La concejala se mostró convencida de que “es una oferta muy completa, muy interesante e irá creciendo a lo largo del año con otras actividades que ayuden, sobre todo a las personas muy mayores, a conservar sus facultades, a ser autónomas y a vivir activas y acompañadas”.
Revisa aquí la programación completa (para ampliar, pincha en el cuadrado que hay en la parte inferior derecha).
¿Me pueden explicar qué tiene que ver la foto con la noticia? Igual es que la gimnasia suave es levantamiento de cuchara.
Fijate bien en la foto. ¿A quien se ve en la esquina superior derecha? tachaaan…
dentro se habla del comedor de mayores. Igual hay que leer algo mas que el titulo
Igual hay que dejar de vender humo y preocuparse por los problemas del pueblo, que hay días que no se puede respirar y nos quieren engañar diciendo que es normal.