La Guardia Civil ha finalizado hacia las once de esta mañana el registro de una vivienda en la calle San Francisco de Durango dentro de la operación contra Ekin que se ha llevado a cabo esta madrugada y que ha motivado la detención de nueve presuntos integrantes de esta organización. Entre los arrestados se encuentran Urko Aierbe, que vivía en ese piso, y el otxandiarra Egoitz Garmendia.
El registro del domicilio de Aierbe, situado en el número 1 de la calle San Francisco, ha comenzado sobre las ocho de la mañana con un amplio dispositivo. La Guardia Civil ha acordonado las calles Komentu y San Francisco, impidiendo el paso de vehículos por esta zona durante algo más de tres horas.
Horas antes habían sido detenidos en Gasteiz Urko Aierbe y Egoitz Garmendia. Al parecer, el primero de ellos residía en este piso de la calle San Francisco. Agencias de noticias han desvelado también que Garmendia ha acompañado a agentes de la Guardia Civil en el registro de un local en Otxandio, su localidad natal.
Esta operación policial ha sido ordenada y dirigida por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande Marlaska una semana después de la tregua decretada por ETA. Fuentes de la lucha contra ETA han justificado la intervención con el argumento de que los detenidos “forman parte de la dirección de Ekin”.
Y que le interesa a la izquierda radikal?
El MPE (Ministerio de Propaganda Español) se apresta a contrarestar los efectos (si los ha habido) del comunicado de ETA.
Si la Guardia Civil tenía controlados a estos jóvenes de Ekin podían haberlos detenido hace tres o cuatro meses.
Rubalcaba no es tonto. Pero a Euskal Herria no le engaña. Quizás lo haga de Miranda para abajo.
me parece a mí que hay muchos tokapelotas sueltos que no quieren renunciar a los votos que consiguen por la lucha armada