
La número uno mundial del ciclismo femenino, Marianne Vos, regresa a la Iurreta-Emakumeen Bira para llevarse de nuevo la prestigiosa prueba. La XXVI edición se celebrará del 6 al 9 de junio con cuatro etapas que se disputarán en Iurreta, Aretxabaleta, la contrarreloj de Orduña y entre Fruiz y Gatika.
Un total de 18 equipos que representan lo mejor del plantel del ciclismo femenino pondrán en valor la carrera organizada por Iurretako Emakumeen Bira Ziklismo Elkartea.
La holandesa Marianne Vos, ganadora de la prueba en 2011 y 2008 y que el año pasado no pudo competir en Iurreta por una lesión, regresa con toda la caballería del Rabobank. Vos que ha sido campeona del Mundo y Olímpica no dará opción.
Por su parte, la ganadora de la pasada edición, Judith Arndt no competirá, según ha explicado el presidente de la Federación Bizkaina, Agustín Ruiz.
Entre las corredoras que tratarán de reivindicarse destacan Emma Johansson del Orica, Ashleigh Moolam del Lotto, Elisa Longo del Hitec, o la gran escaladora Fabiana Luperini. La joven bizkaina y gran escaladora, Eider Merino del Lontek, debutará en la prueba a sus 19 años. La plana mayor del Bizkaia-Durango competirá también con la experta en contrarreloj, Lourdes Oyarbide.
Contrarreloj de Orduña
La primera etapa de la prueba que sitúa a la Anteiglesia en el calendario mundial, propone un recorrido de 91,3 kilómetros con salida y llegada en Iurreta. Se trata de una etapa “asequible para el pelotón” que discurrirá por Durangaldea y con meta volante en Elorrio.
La segunda etapa de 103,5 kilómetros se trasladará a Aretxabaleta, para recorrer Oñati, Arrasate y tendrá Gatzaga como punto fuerte donde se perfilará la ganadora.
Orduña volverá a ser el escenario de la contrarreloj con 13,4 kilómetros, donde algunas corredoras tendrán la oportunidad de recuperar un puñado de segundos. Mientras que la “traca final” llegará con la cuarta etapa entre Fruiz y Gatika de 88,7 kilómetros, que se perfila como “muy dura”.
DURANGON. Noticias de ciclismo