
Representantes de la izquierda abertzale de la comarca exigen modelos alternativos de desarrollo industrial y residencial. Alcaldes y concejales de Elorrio, Atxondo e Izurtza han presentado sus propuestas en estos dos ámbitos a través de la campaña ‘Durangaldea maite dugulako’.
En política residencial, defienden la “importancia de asegurar mediante el alquiler publico el acceso a una vivienda digna” incentivando la utilización de pisos vacíos, a base de aumentar los impuestos a sus propietarios, y “limitando” los alquileres privados. Los representantes abertzales plantean “la gestión pública y social de la vivienda” mediante la participación ciudadana.
La plataforma ‘Durangaldea maite dugulako’ rechaza la actual política industrial. Cree que los ayuntamientos la vinculan demasiado al cobro de tasas, y los promotores a la “especulación”. Es por ello que abogan por acabar con “la dependencia municipal sobre la tasas de construcción” y proponen aumentar la utilización de pabellones vacíos o rehabilitar las zonas industriales degradadas.
La izquierda abertzale ve “preocupante” la dificultad de acceso a una vivienda debido a la persistencia de la burbuja inmobiliaria. “La mayoría de las personas no pueden pagar el precio del mercado libre, que en la CAV es una media de 352.607 €, cuando su costo de construcción no supera los 133.000 euros”.
Lamenta, asimismo, que muchas personas no puedan hacer frente a los créditos hipotecarios arriesgándose a perder sus casas y que cantidad de jóvenes “habiendo sido agraciados en un sorteo de VPO deban rechazar la “oportunidad” de acceder a una vivienda” porque los bancos no les financian.
Si su modelo residencial es que todos paseemospor Goienkale, y tengamos todas las paredes llenas de mierda como estan en la acvtualidad, que se metan su modelo residencial por donde les quepa. Da asco ve como esta Durango lleno de pintadas y como nos “decoran” las calles cada vez que hay un evento, acopntecimiento o fiestas. Van de palo si creen que voy a votar a estos tipos, por muchos modelos residenciales e industriales alternativos que quieran venderme. Parece que las calles son syas y que hacen lo que les da la gana, mientras que los destrozos, limpieza y acondicionamieno de las calles las pagamos entre todos. Primero que se comporten civicamente, y luego hablaremos de lo que quieran.
Palabras vacías o sueños o utopías. Como se entiende cuando en Elorrio se destinan a derroches en causas perdidas TAV 16.000 euros y otras líndeles y tiene la cara de plantear subida de tasas a pisos vacíos, una política industrial cuando espera que los interesados en montar las industrias le llamen a su puerta en vez de patear, ofreciendo terrenos o zonas en condiciones para que monten sus industrias. Por favor dejar de soñar y empezar a trabajar ya que con los idealismos no se come ni se tiene trabajo ni calidad de vida que es lo nos hace falta, lo único que amáis es vuestro ego y ganas de figurar.
me parece que populismo.com lleva razon. los intereses de los partidos son demasiado descarados.
Unos populistas baratos y otros que pieden pra Elorrio lo que no hacen donde gobiernan. Ayayayayayaya
Además de decir palabras bonitas no estaría mal que predicaran con el ejemplo. Ya que ver en la foto al proximo exalcalde de Elorrio (se legal o ilegal), cuando resulta que en agosto convoca un pleno para aprobar un Plan General donde se recogen 8 hectareas industriales en un suelo de alto valor agrologico, en un pueblo con vacantes industriales y además despues de haber criticado al PNV por querer hacer lo mismo la pasada legislatura. Y verle ahora reivindicando un nuevo modelo industrial tiene su guasa. Ese es el nuevo modelo industrial??
estoy completamente de acuerdo con lasai. Hay mucho politiquillo de medio pelo entre los que nos gobiernan y los que no gobiernan que se preocupa mas de mirar las siglas que de hacer propuestas de verdad. Gracias a la especulación y los Ayuntamientos que prefieren mirar a otro lado, los jóvenes seguimos sin poder acceder a una vivienda y mas en Durango donde no se ha avanzado nada en siglos. Nos tratan de vender la moto de que de toman medidas como ha ocurrido con lo de los peajes y vamos pa tras en vez de pa lante. Lotsagarria
Pues lo que hay que hacer es gobernar. Eso sí que sería una revolución… bajar los pisos hasta su valor real.
Lo explican, a pesar de que no hay mayor sordo que el que no quiere oir. Segun tu es algo que todos sabemos y sin saber de que va ya dices que no te convencen. Pues son los unicos que porlomenos, nos guste o no, hacer propuestas publicas sobre su modelo y sin que salga antes ningun articulo en la prensa sobre ese tema… como los peatones de Jaun de Itziar por ejemplo. Lo que os escuece es ser tan “progres” para algunas cosas y tan poltroneros para otras. Sin saber de que va el asunto, porque no tienes ni idea de que va a tratar, ya estas diciendo que no. Eso es un problemas mas personal que objetivo, mas populista que otra cosa, todo esta mal pero si alguien propone algo para cambiar tambien esta mal… me parece bastante simplon este tipo de comentarios. Ya va siendo hora de que todos dejemos de mirar quien dice algo y nos centremos en que es lo que se dice
Cuesta mucho dejar de hacer populismo barato. Lo explican o lo explicais lasai. jejejeje
si aun no sabes de que va el tema, aun no han buzoneado la revista en la que lo explican… me da que te has precipitado un poco. yo creo que lo que te pasa realmente es que son ellos los que lo proponen y el resto te da igual
Algo mas que no sepamos todos? Estas son las recetas que me ofrecen para solucionar mis problemas? No me convencen.