La magistrada del Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 2 de Bilbao ha desestimado el recurso que el actual teniente de alcalde de Durango, Julián Ríos, presentó en nombre de Herriaren Eskubidea en contra de la aprobación definitiva del Programa de Actuación Urbanizadora (PAU) del ámbito de ordenación PERI I Ferrocarril. Desde este partido explicaron entonces que con esta medida buscaban paralizar el controvertido proyecto que contempla la construcción de cinco torres de hasta 18 alturas “por las repetidas irregularidades que hemos detectado”.
El recurso fue interpuesto en enero de 2019 contra el Ayuntamiento de Durango, la Diputación y Euskal Trenbide Sarea por una resolución de la anterior teniente de alcalde, Mari Jose Balier, que aprobaba de forma definitiva el PAU.
La sentencia destaca que se impugna de forma directa el PAU, aprobado en 2018, al entender que no respeta el porcentaje de vivienda protegida previsto en la Ley del Suelo de 2006 y de forma indirecta el PERI, porque hace lo propio con las Normas Subsidiarias “en las materias indicadas, que nada tienen que ver con el porcentaje de vivienda protegida”.
Frente a estos argumentos, la magistrada considera que, tanto las normas subsidiarias de Durango como el PERI “del que trae causa” el PAU, fueron aprobados con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley del Suelo y, “por ello, el porcentaje de vivienda protegida que contemplan es el previsto en la ley entonces vigente, la 17/1994”.
“Como quiera que el PAU —continúa la sentencia— no puede en ningún caso alterar la ordenación estructural ni la ordenación pormenorizada determinadas en el planeamiento, no puede aceptarse la pretensión del demandante y hay que declarar conforme a Derecho la actuación administrativa impugnada”.
Por todo ello, se desestima el recurso y se impone el pago de las costas procesales a la parte demandante. Cabe recurso de apelación contra la sentencia.
Julian, hay que dar la cara, explicarse delante de la ciudadanía, que la gente sepa como están las cosas, pedir alguna disculpa, si es necesario, que camino se va a seguir, o si hay que rectificar el camino…. en definitiva, dar la cara.
Poca gente “del barrio” veo yo por aqui…
Preparando el argumentário quizás???
Eso parece……….
Algunos igual, contando cuanto hay en la hucha, para pagar las costas. Es lo que tiene empeñarse en que es el adversario político el que comete “ilegalidades” y fiar tu estrategia en que la justicia te va a respaldar, y sales “trasquilado” y pagando abogados, propios y ajenos.
Te confundes,
No les preocupa lo más mínimo las costas. El dinero sale del bolsillo de los contribuyentes.
Ahí está el ejemplo de la buena “designación” de la jefa de policía. Y ahí sigue, total la pagamos todos….
El guión para este drama sigue su curso. Bien interpretado por todo su elenco.