El Ayuntamiento de Durango ha abierto el plazo para solicitar subvención para el alquiler de viviendas que faciliten la emancipación juvenil. Pueden optar a estas ayudas durangarras de entre 18 y 35 años que sean titulares de un contrato de alquiler y que no tengan ingresos superiores a 21.000 euros brutos. El plazo para pedir la subvención finaliza el 16 de marzo.
Responsables municipales han explicado que la administración local “ha realizado una apuesta especial por fomentar el alquiler entre los jóvenes”, incrementando la partida de 65.000 a 97.000 euros.
“Somos conscientes de la problemática que tienen las y los jóvenes para salir de casa de sus padres, ya que todas y todos vivimos este tipo de situaciones en nuestro entorno. Desde el Ayuntamiento queremos dar facilidades a los jóvenes, bien a través de iniciativas impulsadas por el propio Ayuntamiento, bien a través de la colaboración con otras entidades”, destacan desde el Equipo de Gobierno.
El incremento aprobado se integrará el próximo año, ya que, “al igual que ocurre en la Declaración de la Renta, se aplicará en la justificación de los alquileres de 2020”.
Las condiciones son las siguientes:
- Tener entre 18 y 35 años y ser titulares de un contrato de alquiler
- Carecer de vivienda en propiedad.
- El contrato de alquiler de la vivienda deberá estar registrado en Bizilagun
- No ser beneficiarios de cualquier otra ayuda por el concepto de alquiler.
- Las personas beneficiarias deberán estar empadronadas en la vivienda objeto de subvención.
- Empadronamiento exclusivo de los titulares del contrato y de los menores a su cargo.
- Los ingresos anuales no podrán superar los 21.000 euros brutos.
- No podrán tener deudas en el Ayuntamiento de Durango ni en cualquier otra Administración Pública.
- No podrá existir parentesco entre los beneficiarios y el arrendador.
- El alquiler de la vivienda no podrá superar los 650 euros mensuales.
Más información y bases de la subvención en www.durango.eus o en gazteria@durango.eus
650€ ??? Non dauz kostu hori baino gutxiagoko alkilerrak??? Iguel lehenengo legedixan bat ipini beharko da alkilerrak bajetako ta gero hori exigidu gaztioi! Latzak pasetan doguz zozer topetako,ta gero gaiñera honek ordaintzeko! HOnetaz lukretan dienak alkilerrien ipintten dabezenak die ta gu puteauek! Buelta bat emoiozue honi, mesedez!
otra vez con las ayudas, a hacer dependiente a la gente de los gobiernos y de nuestros políticos, votos por unas limosnas para el alquiler.
¿No sería mejor que los sueldos sean dignos y permitan pagar un alquiler y poder vivir decentemente?
Estas ayudas son realmente ayudas a los propietarios de pisos para que sigan teniendo sus ingresos grantizados.
En Durango 650€?
Cuántos contratos pasan por bizilagun?
No sería mejor darle antes las ayudas, mes a mes, para que se planifiquen mejor?
Cuántos jóvenes pueden hacerlo si sus salarios rondan los 1000€?
En cuanto van a consistir dichas ayudas económicas?
Creo que son condiciones que no ayudan a emanciparse, por lo tanto que no lo vendan como logros….
Hombre, ayudar si que ayudan… otra cosa es que no sean perfectas o a ti no te gusten…
Dar ayudas mes a mes es una locura, igual que no haces la declaración de la renta mes a mes o no pagas el IBI mes a mes… y entiendo que las ayudas también se dan a viviendas donde viven varias personas a la vez, como hacen muchos jovenes.
Se puede mejorar? Si. Es más que nada? También
No sé quién o cómo ha hecho el estudio de alquileres en Durango, pero teniendo en cuenta que según datos de Etxebide publicados el 4-10-2019, el coste medio del alquiler en Durango es de 588,28€ por debajo de la media en EAE, alguien no está haciendo bien sus deberes.
Los dos últimos años, la ayuda estaba dirigida a alquileres no superiores a 601,10€ con lo que se cubría sobradamente el importe anteriormente citado. Teniendo en cuenta que este año el consistorio recibirá 3 millones más de euros por parte de la Diputación de Bizkaia, debido a la recaudación del año anterior, el objetivo de nuestro ayuntamiento bien podría ser el de llegar a un mayor número de jóvenes y así empezar a gestionar mejor el dinero que hemos pagado los contribuyentes a hacienda.
Un apunte
Menos de 650€, en Durango?