La carrera a favor de la igualdad de Durango, la ‘Lilakrossa’, se suma este año a las iniciativas emprendidas en solidaridad con Haití. Con este fin, la organización ha decidido vender a un euro las camisetas lilas que caracterizan el acto. Una decena de asociaciones tomarán parte en la carrrera, que se celebrará el próximo domingo.
Las camisetas se venderán minutos antes del inicio de la prueba en Ezkurdi. Tal y como informaron la responsable del área de Igualdad, Goiztidi Díaz, y la técnica, Kety Arrabal, la ‘Lilakrossa’ concluirá en esta ocasión en Santa Ana “para ayudar a visibilizar Andragunea”. Las asociaciones que van a portar el testigo por primera vez son la senegalesa Jappoo y el Txoritxu Alai. A ellas se sumarán Durangaldeko Ahotsak, Izar Gaztea, Uztai taldea, Landako eskolako guraso elkartea, Bateginez, Plataforma Feminista, Tabira y la posibilidad de que también lo hagan Berbaro elkartea y Sasikoa.
Junto a esta actividad, el programa del 8 de marzo promovido por el Ayuntamiento de Durango incluye un taller para escolares sobre biografías de mujeres que comenzó el lunes y, hasta el día 12, una exposición sobre la mujer en el ámbito rural del Duranguesado y Lea Artibai. Mañana también se va a celebrar una sesión de literatura y música en la biblioteca bajo el título ‘Esanen aduanan’. Tomarán parte en esta iniciativa Miren Agur Meabe, Leire Bilbao y Yolanda Arrieta junto a las músicas Esther Gabiola y Uritze Laka.
Los actos con motivo del Día Internacional de las Mujeres finalizarán el día 14 con ‘La muerte y la doncella’. Con Emilio Gutiérrez Caba, Luisa Martín y José Sáiz en el reparto, la obra se representará en SAan Agustín.