
La Mancomunidad de Durangaldea ha adquirido dos bicicletas eléctricas que están a disposición de su personal para sus traslados durante la jornada laboral, en el marco de su estrategia para impulsar la movilidad activa y sostenible. Los vehículos se han repartido entre las sedes del Servicio de Recogida de Residuos y de Servicios Sociales.
La iniciativa se integra en el proyecto ‘Estrategia Durangaldea: Primer Territorio CFE – Cycle Friendly Employer’ liderado por la Mancomunidad, que quiere consolidar el uso cotidiano de la bicicleta en la comarca, y en el que se han certificado ya 20 organizaciones públicas y privadas de Durangaldea.
“Está demostrado que en distancias cortas, como las que habitualmente se recorren en estos servicios para acudir a otras sedes o dependencias mancomunadas, los tiempos de desplazamientos son más cortos y amigables en bicicleta”, explica la presidenta de la entidad, Mireia Elkoroiribe, que de manera habitual realiza sus desplazamientos en bici.
‘Bizkaia bizikletan bizi’
El proyecto impulsado por la Mancomunidad de Durangaldea se enmarca en la estrategia ‘Bizkaia bizikletan bizi’ que se está llevando a cabo con el liderazgo de la Diputación y la colaboración de Orbea, la Universidad de Deusto, la Universidad de Breda (Países Bajos) y el Consorcio de Transportes de Bizkaia.
El objetivo de esta colaboración público-privada es el de impulsar de manera integral el uso de la bicicleta en Bizkaia, mediante acciones en todos los ámbitos (infraestructuras, formación, concienciación e investigación).
La Ayuso de Durango…
¡No jodas, que llega a Lehendakari!
Si la tipeja está se compra su propia bici con dinero del contribuyente y nos lo hace saber con una noticia…..cuantas cosas más se habrá comprado y no nos hemos enterado. Pensadlo.
Como somos, no veis que no puede tener el sueldo que le gustaria porque EUDEL le tiene puesto un tope?
Como es la cosa??? Se compran vehículos de transporte personal con el dinero de todos? Anda ya, si quieren una bici que se la compren con su propio dinero como hacemos todos. Lo que nos faltaba por ver.
¿Los servicios sociales son un asco y se están dedicando a comprar bicis?. Mientras tanto hay quien no puede pagar la luz o la comida y está esperando cita.
Y aun tienen la caradura de sacarse la foto en la puerta de dichos servicios sociales, se estan riendo de nosotros,
En vez de invertir el dinero en mejorar esos servicios se lo gastan en sus caprichos.
Perfecto. Se compran bicis eléctricas para uso privado. PNV Style.
Un poco de seriedad. Comprarte 2 bicis no te hace " cycle friendly employer". Semejante paletada es dificil de creer. Yo ya me rio, esto es Alfredo Landa Mickey Mousse town……jajajajajaja
Es lo que tiene el postureo, no es que les importe que sea sano andar en bici, sino que seamos "cycle friendly employer", que queda super bien en el instagram.
Pero por si acaso que sean eléctricas, no sea que se cansen a la hora de ir a trabajar.
Llevo pensando desde hace mucho tiempo. Ya que hablan de potenciar la bici, porqué no van los municipales, por ejemplo en Durango, en bici?
Sería un buen ejemplo
Mejor andando, que gasten suela!!!
Ja, ja, ja…..
Espero que las bicis que hacen sus recorridos más amigables tengan timbres para advertir su silenciosa andadura. Por otra parte, si para 2 bicicletas hace falta una foto, pregunta de matemáticas de 2º, ¿cuantas fotos será preciso sacar para 20 bicicletas?
Y yo como ciclista espero que no lleves los auriculares puestos para que puedas oir el timbre y no te asustes, oye.
One two three four five. Cycle Friendly Employer’ liderado por la Mire es super txupi guay! Por qué la Mire es guay y las bicis eléctricas también. Y todo esto con pasta del contribuyente para q sigan descojonandose de nosotras.
Buf menos mál q está personaje no es alcaldesa de mi pueblo.