La Mancomunidad de Durangaldea ha encargado la redacción de un nuevo Plan Estratégico 2020-2023 sobre la base de un modelo de gobernanza abierto y colaborativo, de relación entre la ciudadanía, agentes sociales y económicos, y que promueva la participación ciudadana, la solidaridad, la equidad y el bien común. El nuevo plan propondrá además políticas transversales vinculadas a áreas prioritarias como la sostenibilidad, la innovación, la igualdad y el euskera.
En estos momentos, los ayuntamientos que son miembros de la Mancomunidad son: Abadiño, Atxondo, Durango, Elorrio, Iurreta, Izurtza, Mañaria, Zaldibar y Garai. Sin perder de vista el hecho de que se constituyó para organizar, gestionar y prestar el mayor número posible de servicios o actividades “con la mayor calidad y eficacia”, la propuesta es dividir el organismo comarcal en tres grandes áreas: Ciudadanía, Desarrollo Local y Organización.
El Plan Estratégico fijará el modelo de gobernanza, la estructura y organización, los procedimientos, las tareas, la relación con la ciudadanía, y los recursos y colaboraciones necesarias para orientar la acción del conjunto de la institución hacia el cumplimiento de los objetivos establecidos en esos tres ámbitos.
Así, las líneas básicas en el área de Ciudadanía serán: bienestar social y lucha contra la pobreza y las desigualdades; igualdad; euskera y cultura; dos líneas fundamentales en Desarrollo Local: desarrollo sostenible, gestión de residuos y lucha contra el cambio climático, y generación de empleo y promoción económica comarcal. La Mancomunidad también apuesta por un modelo de gobernanza abierto a la
participación ciudadana.
Servicio de igualdad
Otros aspectos que se analizarán en este nuevo Plan Estratégico será la viabilidad de implementar un servicio de igualdad entre mujeres y hombres y, en su caso, proponer su diseño. Además, en el momento actual resulta imprescindible que todas las acciones estén alineadas en el marco de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por Naciones Unidas para 2030, para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todas las personas.
La empresa adjudicataria del contrato dispondrá de un plazo de cuatro meses para la realización del nuevo Plan Estratégico 2020-2023, que previsiblemente estará terminado para finales de este año.